El Incibe detectó más de 100.000 incidentes de ciberseguridad en el 2021
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) gestionó 109.126 incidentes de ciberseguridad durante el año 2021. De estos, 90.168 afectaron a ciudadanos y empresas, 680 a operadores estratégicos y 18.278 a la Red Académica y de Investigación Española (RedIRIS).
En cuanto a su tipología, el 29,88% fue un malware o software malicioso, seguido de las distintas variantes de fraude con un 28,60%. En tercer lugar, destacan los ataques a sistemas vulnerables, con un 18,89%. Unas cifras consolidan las tendencias de incidentes de ciberseguridad de los últimos años.
Desde INCIBE-CERT informan, además, de que en el último año, se documentaron 21.946 nuevas vulnerabilidades a las que podían verse expuestos los usuarios, un 5% más que en el año 2020, con más del 50% de dichas vulnerabilidades de peligrosidad crítica o alta.
Por su parte, los incidentes relacionados con el coronavirus disminuyeron durante 2021: de todos los registrados, sólo 82 estaban relacionados con esta temática, un 0,075%. Se constata así una disminución en la utilización del covid como vehículo o gancho para los ciberataques con respecto a 2020, así como una mayor concienciación de los potenciales afectados frente a engaños y fraudes relacionados con esta materia.
Por otro lado, destacan la detección de dominios de tiendas online fraudulentas, uno de los fraudes más recurrentes en Internet en los últimos años; dispositivos vulnerables de operadores o equipos infectados en algunas organizaciones.
Asimismo, el servicio Antibotnet de Incibe informó de 44.777 amenazas o incidentes de ciberseguridad relacionados con ordenadores zombi o botnets controladas a distancia.
Otro de los datos que se refleja en el balance es que Incibe atendió 69.211 consultas a través del 017 y de sus diferentes canales de contacto, durante 2021. En concreto, 47.485 por vía telefónica; 13.902 a través de los canales de chat de WhatsApp y Telegram; y 7.824 mediante el formulario web.
El servicio Tu Ayuda en Ciberseguridad, prestado por Incibe, actuó como sistema de prevención hacia su público objetivo, ayudando a disminuir los incidentes durante 2021. De esta forma, las consultas planteadas en el 017 y sus diferentes canales de contacto ayudaron a aumentar el nivel de prevención y anticipación de la sociedad a los problemas en temas de ciberseguridad.
Temas:
- Ciberseguridad
Lo último en Actualidad
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 20 al 26 de septiembre de 2025
-
Los estrenos de cine del 26 de septiembre
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo