El festival MIRA de Barcelona cierra 2019 con récord de asistencia y mirando a su aniversario en 2020
MIRA 2019, que se ha celebrado del 5 al 9 de noviembre en Fabra i Coats – Fàbrica de Creació, y por primera vez en otros espacios culturales de referencia de Barcelona como L’Auditori, el Teatre Lliure e IDEAL, ha cerrado su novena edición con la mayor afluencia de público de su historia. MIRA se posiciona como el festival de referencia de artes digitales, con más de 50 actividades y 120 artistas nacionales e internacionaes de diferentes disciplinas artísticas.
MIRA 2019 ha programado shows audiovisuales, instalaciones de arte inmersivo de gran formato creadas exclusivamente para el festival, proyecciones 360º en la cúpula MIRA Dome by adidas Originals, sesiones de DJ, conferencias y workshops.
Adiós a Fabra i Coats – Fàbrica de Creació
Esta ha sido la última edición que se realizará en el Centro de Arte Fabra i Coats de Barcelona, un sitio ya emblemático para los asiduos del festival, del ha dolido despedirse después de nueve ediciones de descubrimientos y disfrute, celebradas allí. El contraste de sus recovecos y su construcción antigua frente a la contemporaneidad de sus instalaciones y experiencias resultaba perfecta.
Echaremos de menos el acompañamiento de los cristales de la vieja fábrica al bombo, sus salas de columnas infinitas y el patio que albergaba la geoda gigante, aunque estamos seguros de que la organización podrá acomodar el evento en otro espacio en el que crearemos nuevas historias.
Instalaciones en MIRA 2019
El festival siempre se encarga de incluir en su programación instalaciones y experiencias de calidad completando su intensiva programación de conciertos.
En esta edición, los asistentes han podido disfrutar de seis instalaciones de gran formato y arte inmersivo: ‘Dualmismo’ a cargo del artista Carlos Sáez, ‘Breach Act I’ de Rick Farin, la instalación multisensorial ‘Obsidisorium’ de AUDINT, ‘Alice’, de los alumnos de Elisava y la instalación performativa ‘Unnoticed Identities’ del estudio barcelonés Does Work.
Además, Antoni Arola presenta ‘Un Hilo de 11W’, una instalación lumínica que guiará a los asistentes a Fabra i Coats a través de un haz de luz que recorrerá los diferentes espacios ocupados de la fábrica.
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
El niño de Linares olvidado pasó seis horas dentro del coche y murió por falta de oxígeno
-
Mazón urge la aprobación del Fondo de Liquidez para afrontar pagos a proveedores y servicios sociales
-
Alegría admite que cenó con Koldo García en el Parador de Teruel el día de la juerga de Ábalos
-
Sánchez se hace la foto con dos «portavoces» de las víctimas de la DANA que son miembros de Compromís
-
La Policía alerta de que el colegio Highlands intenta «aleccionar» a las niñas abusadas antes de declarar