¿Cómo nació el colchón? Origen y evolución
El colchón es un elemento que todos tenemos en casa y es fundamental para nuestro descanso. ¿Sabes cómo nació?
El colchón es un elemento que todos tenemos en casa. En la actualidad existen un abanico muy amplio de modelos y materiales disponibles, para todo tipo de preferencias y necesidades: de látex, de espuma viscoelástica… ¿Alguna vez te has preguntado cómo y dónde nació el colchón? Te lo contamos todo a continuación.
Origen y evolución del colchón
El origen del colchón se remonta a varios miles de años atrás. En la prehistoria las personas comenzaron a fabricar sus propios colchones con materiales naturales como la lana, la paja y las hojas de los árboles. Por supuesto, eran un nido de insectos y microorganismos, así que necesitaban construir un nuevo colchón cada poco tiempo.
En el año 3600 a.C nacieron los primeros colchones tal y como los conocemos en la actualidad. La técnica era muy primitiva, y consistía en llenar de agua las pieles de las cabras. Más adelante, en Occidente sustituyeron el agua por la lana para tener más calor.
Durante muchos Siglos los colchones de lana fueron los únicos que existieron en todo el mundo. Eran muy cómodos y, además, fáciles de fabricar.
Fue en el Siglo XIX cuando Heinrich Westphal inventó el muelle helicoidal de acero. Más adelante se introdujeron amortiguadores y fibras, perfeccionando así la técnica de fabricación de colchones.
La II Guerra Mundial trajo consigo numerosos cambios sociales y económicos. En aquel entonces se popularizaron los colchones futones, que nacieron en Asia años atrás. Se caracterizaban por ser muy finos y cómodos.
En la década de los años 50 se dieron grandes innovaciones en el mundo de los colchones en Occidente. Nació el colchón viscoelástico, que consiguió mejorar la salud y el descanso de varios millones de personas en países de todo el mundo.
Ya en los años 90 se empezaron a vender colchones con espuma viscoelástica. Fueron una gran revolución ya que eran los primeros que se adaptan al cuerpo de la persona, y no al revés.
Temas:
- Hogar
Lo último en Actualidad
-
Palo confirmado a los conductores profesionales: adiós a la jubilación anticipada
-
Una esquizofrénica dictadura
-
El invierno es ideal para esta ruta de senderismo en Canarias: paisajes volcánicos que quitan el hipo
-
Ni Conil ni Chipiona: el pueblo más bonito de Cádiz según Alejandro Sanz es éste
-
El inesperado pueblo de Canarias con nombre vasco que alberga toda una metrópolis hispánica
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo se niega en rotundo a hablar con Ana
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Va al restaurante de Chicote y dice ésto después de gastarse 144 euros: «Tampoco…»
-
Giro confirmado en la televisión: los 3 nuevos canales que llegan para cambiarlo todo