Causas y tratamientos de la rotura muscular
La rotura muscular, también llamada, desgarro muscular, tiene lugar cuando las fibras de esta zona se rompen por diversas causas. Por ejemplo suele suceder cuando hay un ejercicio intenso sin calentamiento, pues esto provoca lesiones importantes además de la rotura.
Encontramos vamos tipo o grados de roturas musculares. Por un lado, la de grado 1 o rotura parcial, y la total o de grado 3. Conoce cuáles son sus principales causas.
¿Por qué se produce una rotura muscular?
Una de las causas ya la hemos expuesto antes y es cuando hacemos un ejercicio intenso sin haber calentado o entrenado previamente. Cuando la rotura es de grado 1 es debido a un sobre-estiramiento, es decir cuando el músculo se estira más allá del rango normal.
Y en sus estados más avanzados o roturas totales podría producirse un traumatismo directo que rompe el músculo de la zona que recibe el impacto.
Tratamiento de la rotura muscular
El tratamiento a aplicar depende del tipo de rotura muscular en cuestión. En las de grado 1 y 2, o bien torturas parciales se suele recomendar reposo y descanso por un periodo corto de tiempo. Luego se realiza rehabilitación con fisioterapia.
En las roturas musculares totales o de tipo 3, el tratamiento pasa por la cirugía, además de la posterior rehabilitación. Antes y después se recomienda reposo. El médico o fisioterapeuta debe establecer de qué tipo de grado estamos hablando.
También pueden aplicarse vendas frías para mitigar el dolor y la inflación, y en otros casos se realiza un vendaje de compresión para evitar que el desgarro sea mayor. Otra técnica o tratamiento que suele aplicarse cuando tenemos rotura muscular es la electroestimulación que ya recomiendan cada vez más en las clínicas y centros de rehabilitación. Esto junto a otras técnicas mucho más novedosas que intentan frenar el dolor.
Otras recomendaciones que se tienen en cuenta para el tratamiento de este tipo de lesión son el Kinesiotaping, estiramientos pautados y controlados en consulta, masajes de descarga suave y controlado, y ejercicios de contracción isométrica y de fortalecimiento muscular con el fin de devolver a la musculatura su función fisiológica normal. Todo ello debe estar pautado por el profesional que también debe hacer los controles necesarios para verificar que todo se está llevando correctamente.
Lo último en Actualidad
-
Madrid Arena se prepara para la Final Four de la Superliga de League of Legends
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
Últimas noticias
-
‘Le Monde’ alerta sobre la amenaza marroquí a España
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»