Cataluña es la que más recorta el gasto social y en sanidad mientras lo dispara en publicidad
Ninguna comunidad ha recortado tanto su gasto social como Cataluña que, desde 2009 hasta 2017, lo ha rebajado un 20%, lo que supone unos 4.000 millones de euros menos, según la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, que refleja también que la región controlada por Quim Torra es la que más ha bajado el presupuesto en sanidad (un 27,5%, casi 6.000 millones de euros). Sin embargo, mientras la Generalitat ‘sacaba la tijera’ en estas partidas, hacía todo lo contrario en los gastos en publicidad, que fue ya un 50% más alta que en 2010.
De hecho, según la Comisión Asesora sobre Publicidad Institucional, la inversión en publicidad ha sido la mayor desde aquel año, alcanzando los 32,5 millones de euros invertidos en publicidad en medios de comunicación en 2018, lo que supuso casi un 6% más que en 2017. Por si esto fuera poco, a esta cifra hay que añadirle los 1,6 millones de euros gastado en producciones de anuncios.
Tal y como recuerda el diario Expansión, la Generalitat, además de invertir en publicidad, también subvenciona a distintas empresas y medios con el objetivo de subvencionar el catalán, fin para el que este año desembolsarán casi 9 millones de euros. Hablando en plata, mientras que Quim Torra rebaja gastos como el social o el de la sanidad, hace todo lo contrario con la propaganda.
Recortes
Tras millones de euros destinados a propaganda independentista, pseudo-embajadas y demás fines meramente ideológicos, a la región catalana se le acaba el dinero y se ve obligada a recortar el gasto de consejerías y empresas públicas catalanas. No basta con los 6.534 millones de euros que llevan pedidos a España en 2019, ni con los más de 80.000 millones de euros que acumulan desde que Cataluña empezó a utilizar los fondos de financiación autonómica. Los gastos superfluos ideológicos y políticos se están comiendo la economía catalana.
El consejero de Economía, Pere Aragonès, anunció hace unas semanas que la Generalitat recortará el gasto de las consejerías y de las empresas públicas catalanas, aunque en principio no afectará al pago de nóminas, servicios básicos e inversiones y gastos ya comprometidos. El objetivo: cuadrar las cuentas de 2019 y no generar más déficit del permitido.
Cabe recordar, en este sentido, la ingente cantidad de dinero que la Generalitat gasta en sus más de 180 entes, empresas públicas, consorcios y fundaciones que, según el Tribunal de Cuentas, cuesta a las arcas catalanas más de 22.000 millones de euros.
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales
-
¿Los goles fuera de casa valen el doble en la Champions League?