¿De qué países son los viajeros más foodies?
Cada vez existen viajeros más foodies, turistas que viajan principalmente por motivos gastronómicos. ¡Porque un viaje no es un viaje si no pruebas la comida típica de tu destino! Si eres de los que quieren empaparse de la cultura del lugar que visitas y de sus parajes pero también de los que no olvidan disfrutar con nuevos sabores y probar cosas auténticas cuando estás lejos de casa, eres uno de estos viajeros más foodies de los que hablamos.
Ante el creciente número de este tipo de turismo, en Booking han realizado un estudio para desvelar cuáles son las nacionalidades de los turistas más interesados en la gastronomía. Los datos analizados, incluidos los más de 118 millones de comentarios dejados en su web, revelan que los ingleses, los franceses y los alemanes son los más apasionados por la comida, pues la mencionan mucho más que cualquier otro viajero de otros países. Aunque, a decir verdad, los europeos no son los únicos preocupados en satisfacer sus antojos cuando están de viaje, ya que los estadounidenses y los australianos les siguen muy de cerca.
Los viajeros más foodies del mundo (los que más mencionan la comida en sus comentarios) son de estas treinta nacionalidades:
- Ingleses
- Franceses
- Alemanes
- Estadounidenses
- Australianos
- Italianos
- Españoles
- Holandeses
- Suizos
- Belgas
- Canadienses
- Austríacos
- Irlandeses
- Neozelandeses
- Indios
- Emiratíes
- Birmanos
- Singapurenses
- Sudafricanos
- Argentinos
- Polacos
- Mexicanos
- Rumanos
- Saudíes
- Tailandeses
- Rusos
- Suecos
- Israelíes
- Chinos
- Hongkoneses
Recordando nuestros viajes gracias a nuestro estómago
Cuando viajamos a lugares nuevos y probamos su gastronomía no sólo deleitamos al paladar, sino que creamos recuerdos y olores capaces de evocar las vivencias de nuestros viajes. La comida es lo que mejor recuerda de su primer viaje más de un tercio de los viajeros internacionales (el 36%). Y más de la mitad (el 54%) afirma que lo que más les gusta a la hora de visitar un sitio nuevo es probar la comida autóctona.
Los comentarios ofrecen consejos de primera mano muy valiosos en cuanto a los mejores sitios para comer. Una de cada cuatro personas (el 26%) admite que durante su primer día en un destino determinado acude a internet para ver los comentarios sobre restaurantes de la zona, mientras que más de la mitad (el 54%) busca menos de una hora antes de llegar hasta allí.
Lo último en Viajes
-
Ni Madrid ni Benidorm: los medios ingleses recomiendan esta ciudad española para sus vacaciones de verano
-
España tiene su propia Torre Eiffel y casi nadie lo sabe: es la estructura de hierro más alta de Europa
-
España tiene su propio Canal de Panamá, pero poca gente lo conoce: es más largo y no pudieron terminarlo
-
Si eres miedoso, mejor ni te acerques: esta playa tiene las olas más salvajes de toda España, de hasta 7 metros
-
Parece México pero no tienes que salir de España: el cenote de aguas turquesas que debes conocer
Últimas noticias
-
La noticia de Jorge Rey que pone los pelos de punta: no estamos preparados para el fenómeno que llega a partir de este día
-
Dónde aparcar en el Mad Cool 2025: dónde es, cómo ir en coche y cómo llegar en transporte público
-
Que otro apagón no te pille de sorpresa: colas en Lidl por la joya que voló de las estanterías tras el cero energético
-
Éxodo en el Atlético: hasta 11 jugadores pueden salir este verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 8 de julio de 2025?