Visita Vaux-le-Vicomte, el castillo de la Navidad
Si eres un fanático de las decoraciones navideñas estás de suerte porque vamos a decirte un lugar al que la visita debe ser obligada. Estamos hablando del castillo de Vaux- le-Vicomte, un destino mágico en el que se viven estas fechas de una forma muy intensa.
Apodado como «el castillo de la Navidad», esta construcción francesa se enmarca como uno de los destinos turísticos más visitados en esta época. Si viajamos hasta la localidad de Maincy podremos disfrutar de un impresionante paraje en el que las luces navideñas y la belleza de la naturaleza crean una atmósfera única en el mundo.
Un castillo encantado por el espíritu de la Navidad
Datado en el siglo XVII, el castillo de Vaux- le-Vicomte se define como una preciosa edificación en la que cada año se vive la Navidad de una forma diferente. Los adornos, las luces y las guirnaldas llenan la parcela de un espíritu navideño que rebosa por cada una de sus esquinas. Algo que puede apreciarse con la exhaustiva decoración de sus 124 árboles exteriores, realizando así un más que laborioso trabajo.
Pero si hay algo que destaca dentro de esta conocida construcción son sus jardines. Diseñados por el conocido paisajista André Le Nôtre, se enmarcan como una extensión de 33 hectáreas en las que merece la pena perderse. Un lugar impresionante que se convierte en el lugar perfecto durante estas fechas para disfrutar de los fuegos artificiales de Fin de Año.
Una decoración sin precedentes
Además de los árboles exteriores, en el castillo de Vaux-Le-Vicomte podrás encontrarte con unos decorados basados en los cuentos infantiles. Hablamos de velas, enormes antorchas encendidas, adornos tradicionales, en fin, una decoración de otra época.
Cabe destacar que esta curiosa edificación se encuentra abierta al público de forma completamente gratuita. El horario de apertura transcurre desde las 11:00 h. hasta las 17:45. Asimismo, su ubicación le permite ser bastante accesible a través del transporte público.
Lo último en Viajes
-
Ver para creer: estos 2 pueblos están separados por 320 kms y 4 horas, pero pertenecen a la misma provincia
-
En 1980 era un pueblo en ruinas y abandonado: hoy es uno de los destinos más idílicos del pirineo español
-
5 pueblos medievales de Castellón detenidos en el tiempo
-
Poca gente lo sabe, pero el mayor pueblo fantasma de España está en Asturias y se inauguró en 1954
-
Es la favorita de los turistas, pero pocos saben es la isla más antigua de España y tiene más cabras que personas
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
El giro inesperado que ha llegado a los aviones: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…