¿Cuánto ha ascendido la tasa turística en los destinos más populares de Europa?
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
El buen tiempo y los viajes siempre van unidos de la mano, por eso las agencias turísticas se preparan para el vendaval de reservas que les espera durante los próximos meses. Los vuelos, los alojamientos, los restaurantes… todo son gastos para el turista que quiere conocer mundo, unas cifras que dependen de la famosa tasa turística. Por eso desde Okdiario vamos a mostrarte todo lo que debes saber de los aumentos y disminuciones de este poderoso ratio.
La tasa del viajero
Gracias a un laborioso trabajo de KAYAK.es, podemos conocer cual es el importe de la tasa turística de cada uno de los destinos europeos. Por ejemplo, Bélgica e italia se encuentra en la cima del ránking con la tasa turística más alta. Es decir que todo viajero que quiera visitar la Grand Place de Bruselas deberá desembolsar entre 42 y 70 euros en una estancia de 7 noches, dependiendo del hotel en el que se aloje.
Sin embargo si lo que más te apetece es disfrutar de la arquitectura romana o pasear por los canales de la Venecia más antigua te costará también un ojo de la cara en impuestos. Por ejemplo, siete noches en Roma conlleva una suma de 49 euros, mientras que los mismos días en Florencia, Milán o Venecia puede alcanzar un coste de 35 euros en tasas. Un impuesto que suele aplicarse solo los 10 primeros días, exceptuando Venecia, donde debe seguirse esta tasa cuando lleven transcurridos 5 días, un cambio debido al exceso de turismo.
¿Y en la Península Ibérica?
España y Portugal pueden definirse como el paraíso de las tasas turísticas. En nuestro país solo se aplica la tasa en dos comunidades autónomas: Islas Baleares y Cataluña. Solo en la Ciudad Condal, la tasa turística es mayor en los hoteles de menor categoría, siendo de 7,70 euros frente a los 6,30 euros por semana de un hotel de cuatro estrellas. Si hablamos de toda la Comunidad Autónoma, el impuesto por una semana en un hotel de 5 estrellas asciende hasta los 15,75 €. La única ventaja es que todo aquel viajero que pase menos de 12 horas en Barcelona no estará obligado a pagar impuestos.
Si hablamos de Baleares, la semana en un hotel de 4 o 5 estrellas incluye un impuesto de 14€ aproximadamente. Sin embargo en los hoteles de 3 estrellas, esta suma desciende hasta los 10€. Sin embargo en Portugal se incluye una tasa turística única en el que cada persona deberá pagar 1€ por cada noche que pase en el país, independientemente de cuál sea la categoría del hotel en el que este hospedada.
Lo último en Viajes
-
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»