La Superluna enamora al mundo entero
Este 14 de noviembre es un día muy especial en todo el mundo. Es uno de esos días que se recuerdan durante décadas, ya que hoy hemos disfrutado de la Superluna. Este fenómeno ha provocado que al mirar al cielo nos hayamos maravillado al contemplar una luna un 14% mayor y un 30% más luminosa que cualquier noche.
Como ya te contamos hace unos días, la Superluna (o Luna de perigeo como se le conoce técnicamente) tiene su razón de ser en la órbita elíptica de la Luna. Este lunes el satélite se ha encontrado muy cerca de la Tierra, a más de 48.000 kilómetros de su punto más alejado. Esto ha provocado que el astro reciba luz solar directamente, que ha reflectado, y ha hecho que se viera más grande y brillante desde nuestro punto de vista.
“No es sólo la luna llena más cercana de 2016, sino también la luna llena más cercana hasta la fecha en el siglo XXI”, explicó la NASA hace unos días. La mala suerte es que el mejor momento para verla en nuestro país ha sido a las 14:52 horas, cuando todavía era de día en España. Para disfrutar de este fenómeno a simple vista habrá que esperar hasta las 17:58 horas, momento en el que se pondrá el sol y la oscuridad nos ayudará a maravillarnos con la Superluna. Aunque no en todos los territorios tendrán la oportunidad de verla porque en los Pirineos, en el área cantábrica, en el alto Ebro, en varios puntos de la mitad norte y en el área mediterránea peninsular, Baleares y en las islas orientales de Canarias los cielos están cubiertos. El tiempo no acompaña…
A pesar de todo siempre nos quedan las redes sociales. Porque con un evento tan curioso delante de nuestros ojos no es extraño que todo el mundo haya querido fotografiar la Superluna y para compartir sus instantáneas a través de las redes sociales. Imágenes desde todos los rincones del mundo han llegado a nosotros gracias a internet y desde aquí queremos recopilar algunas de las mejores para nuestro deleite (y por si acaso no has tenido la oportunidad de presenciarla por ti mismo).
En Madrid la Superluna nos ha dejado esta bonita imagen colándose entre las cuatro torres.
En Mota del Cuervo (Cuenca) los molinos le daban un toque manchego a la luna.
La Torre Eiffel en París también ha sido testigo de este fenómeno.
La Estatua de la Libertad se ha quedado prendada con la bonita estampa que había en Nueva York.
La silueta del castillo Gifu en Japón luce así de bonita con la Superluna de fondo.
Anochece en Guatemala con un astro brillante mirando desde lo alto del cielo.
La última vez que la Luna estuvo tan cerca de la Tierra como lo ha estado hoy fue en enero de 1948, es decir, hace casi setenta años. Y tendremos que esperar para ver una Superluna de esta magnitud, ya que hasta el 25 de noviembre de 2034 el satélite no volverá a estar tan próximo a nosotros. A pesar de todo sí que habrá oportunidades más cercanas de ver una Superluna de menor tamaño. Sin ir más lejos el próximo 14 de diciembre, en apenas un mes, aparecerá de nuevo en nuestro cielo.
Una foto publicada por NASA (@nasa) el 13 de Nov de 2016 a la(s) 9:04 PST
Lo último en Viajes
Pocos lo visitan, pero es uno de los jardines históricos más grandes de Madrid y un refugio climático único en verano
Ni pastillas ni café: el truco infalible de una azafata española para soportar el jet lag al volar a otro continente
La joya medieval que sigue anclada en el siglo XII: los turistas creen que están en una máquina del tiempo
Una de las playas más bonitas de España está rodeada de dunas y es el paraíso de los surfistas (y no es canaria)
Ni el Sahara ni el Gobi: España tiene su propio desierto a 30 minutos de la playa, y pocos turistas lo visitan
Últimas noticias
Sánchez no merece vacaciones
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
Ni se te ocurra tener esto dentro de casa: atrae energía negativa y arruina tu bienestar, según el Feng Shui
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón