La Noche en Blanco regresa a Madrid por todo lo alto
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Después de cinco años de ausencia, las calles de Madrid ya echaban de menos a las esculturas, los conciertos y las actividades culturales que solían inundar los lugares más emblemáticos por medio de la famosa Noche en Blanco, ahora denominada Luna de Octubre. Un evento en el que la cultura es la auténtica protagonista y que tendrá lugar a el próximo 21 de octubre a partir de las 20:00h. ¡No te lo pierdas!
Un regreso esperado
El año 2012 fue la última vez que se celebró la famosa Noche en Blanco. Un acontecimiento espectacular en el que se aúnan todo tipo de especialidades que tienen la labor de empapar de cultura algunas de las calles madrileñas más famosas. Una especie de minifestival completamente gratuito que abrirá sus puertas a la ocho de la tarde concluyendo con la exhibición al rededor de las tres de la mañana.
Lugares tan reconocidos como la Puerta de Alcalá, Cibeles, Neptuno, o el Jarín Botánico se llenarán de actividades relacionadas con la cultura en la que los transeúntes serán los auténticos protagonistas. Un sinfín de tareas basadas en el «espíritu ilustrado que creó el Eje del Real Sitio de El Retiro y el Prado y que desde la capital madrileña han propuesto firmemente a la candidatura de paisaje cultural de la UNESCO. Y es que el mismísimo Retiro se convertirá en el lugar perfecto para Waterlicht. Una espectacular exposición de el artista holandés Daan Roosegaarde basada en el cambio climático y con fines educativos.
Participación destacada
Para que la Noche en Blanco pueda salir de la mejor forma posible se necesita la colaboración de las distintas instituciones culturales. Por eso es esencial la participación de entidades como el Museo Naval, el Palacio de la Bolsa, el Museo Thyssen, la Casa de América, el Caixaforum, el Museo del Prado y el Museo Nacional de Antropología, entre otros. Sin duda, estos son los grandes protagonistas de una jornada única en la que se alteran los horarios de apertura al público para el disfrute de los visitantes.
La recuperación de este tipo de iniciativas se enmarca como una bendición para todos aquellos que quieran disfrutar de una noche única. Una jornada donde la heterogeneidad cultural es la protagonista y en la que la música, el arte y la arquitectura se aúnan para conformar un evento único en el mundo.
Lo último en Viajes
-
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
Últimas noticias
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé