Metro de Madrid cierra la línea 8. ¿Cómo llego al aeropuerto?
En 1989 era la iglesia más fea y polémica de Galicia: hoy es un hito arquitectónico y nadie lo discute
Un turista estadounidense visita España y no da crédito a lo que se encuentra: allí no están acostumbrados
Los viajeros que tengan que desplazarse hasta el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid – Barajas a partir de hoy y quieran utilizar el metro se encontrarán con un problema: ¡la línea 8 está cerrada por obras! Es la única línea de metro que pasa por el aeropuerto (tanto por la T1, T2 y T3 como por la T4), así que muchos podrán sentirse incomunicados por unos instantes. Pero que no cunda el pánico, hay muchas vías alternativas para llegar al aeropuerto desde Madrid y en el blog de Viajes de OK Diario te las vamos a detallar.
Antes de nada os contamos que el cierre de la línea 8 de metro se debe a unas obras de renovación puestas en marcha para «mejorar la seguridad, el confort y la eficiencia para los usuarios», según informan desde Metro de Madrid. La duración estimada de los trabajos es de 83 días, por lo que hasta el próximo 18 de abril no se podrá viajar por ninguna de las ocho estaciones de la línea 8.
Servicio especial de autobuses gratuito
Para paliar al máximo las molestias a los viajeros y minimizar el impacto de las obras de la línea 8, el Consorcio Regional de Transportes garantizará la movilidad en la zona con la puesta en marcha de tres servicios especiales de autobuses sin coste adicional para los usuarios, un dispositivo que cuenta con hasta una veintena de autobuses.
El primero de los servicios alternativos, el SE 2, tendrá diez vehículos y cubrirá el trayecto entre las estaciones de Mar de Cristal y Aeropuerto T2-Barajas. El servicio alternativo SE 3, discurrirá entre las estaciones de Colombia y Pinar del Rey. Este servicio se cubrirá con dos autobuses. El SE 4, entre Mar de Cristal y Aeropuerto T4, dispondrá de hasta ocho vehículos. El horario de todos los servicios especiales será el mismo que presta el metro, es decir, desde las 6 de la mañana la 1:30 de la noche.
Cercanías
Metro de Madrid, a su vez, reforzará la línea 4 de metro para facilitar la movilidad. Cercanías de Madrid también reforzará su servicio en la línea C1 para ofrecer una alternativa de transporte a los viajeros de metro, dotando de una mayor flexibilidad al servicio.
La línea C1 comunica Príncipe Pío con la T4 del aeropuerto, pasando por Méndez Álvaro, Atocha, Nuevos Ministerios y Chamartín entre otras estaciones. El trayecto estimado entre Príncipe Pío y el aeropuerto es de unos 38 minutos.
Autobuses urbanos
Hay varias alternativas en autobús. La primera es el autobús exprés, que sale de Atocha Renfe y llega al aeropuerto en unos 40 minutos. Funciona las 24 horas del día con una frecuencia de unos 15-20 minutos durante el día y 35 minutos por la noche.
En cuanto a los autobuses urbanos, la línea 101 comunica las terminales T1, T2 y T3 co el barrio de Canillejas; mientras que la línea 200 sale del intercambiador de Avenida de América y llega a todas las terminales del aeropuerto.
Autobuses interurbanos
Por último están los autobuses interurbanos. Hay varias líneas que conectan el aeropuerto con distintos puntos de la comunidad de Madrid:
– Línea 822: Madrid (Aeropuerto) – Coslada – San Fernando
– Línea 824: Madrid (Aeropuerto) – Alcalá de Henares
– Línea 827: Madrid (Canillejas) – Alcobendas – Universidad Autónoma – Tres Cantos
– Línea 828: Madrid (Canillejas) – Alcobendas – Universidad Autónoma
La línea 8, una de las más modernas
La línea 8 de Metro de Madrid, con una media de 45.000 viajeros diarios, tiene un recorrido de 16’5 kilómetros que se distribuyen entre ocho estaciones que conducen desde Nuevos Ministerios hasta la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid – Barajas. Se trata de la línea más rápida de toda la red, en la que los trenes llegan a alcanzar una velocidad de 105 kilómetros por hora.
Los trabajos consistirán en la reparación de la plataforma de vía mediante inyecciones y muros de hormigón transversales, además de la reparación del canal central de drenaje y de las canaletas transversales. También se cambiarán los tacos de vía elásticos, que habían quedado obsoletos, por placas de fijación directa en todo el tramo afectado y se rehabilitarán las galerías de evacuación del tramo Mar de Cristal – Campo de las Naciones. Asimismo, se consolidará un pozo ubicado entre Campo de las Naciones y Aeropuerto T1-T2-T3 para eliminar filtraciones y evitar posibles desprendimientos en dicho pozo. Las obras se producen para mejorar zonas de la canaleta central, arreglar filtraciones y renovar las fijaciones y mejorar también la infraestructura de la plataforma de vía.
Lo último en Viajes
-
Ni Tenerife ni La Graciosa: la minúscula isla canaria que pocos turistas visitan y sólo tiene 1 habitante oficial
-
En 1989 era la iglesia más fea y polémica de Galicia: hoy es un hito arquitectónico y nadie lo discute
-
Un turista estadounidense visita España y no da crédito a lo que se encuentra: allí no están acostumbrados
-
Parece Harry Potter, pero está en Galicia y es uno de los templos más espectaculares e inclasificables de España
-
En 1967 era de las iglesias más feas de Barcelona: hoy aparece en todas las webs de arquitectura
Últimas noticias
-
El Barça evita una huelga de los taxistas por su acuerdo con Uber antes del partido contra Olympiacos
-
Ferran Torres vuelve a la convocatoria del Barcelona contra Olympiacos y se cae Christensen
-
Oficial: Pepe Martí aparca el sueño de la F1: ficha por Cupra y correrá en la Fórmula E
-
Vecinos de Llucmajor estallan contra unos ladrones rumanos que están empadronados en una autocaravana
-
Un fiscal que se vio con Leire dice que Sánchez ordenó «limpiar sin límite» tras la imputación de Begoña