El Mercado de Navidad de la Plaza Mayor abre sus puertas
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
La Navidad está a la vuelta de la esquina y las ciudades ya se están engalanando para resaltar entre los turistas. Madrid es un claro ejemplo de espíritu navideño. Cada año, miles de luces iluminan las calles más conocidas de la capital dejando que la Navidad inunde cada uno de los rincones de la ciudad de los gatos. Sin embargo, y con el permiso del espectacular árbol de la Puerta del Sol, el elemento más destacado de estas fechas en Madrid es, sin duda, el Mercado de Navidad de la Plaza Mayor. Un comercio que abre sus puertas cada mes de noviembre para encandilar a todo turista y habitante con ganas de impregnarse del espíritu navideño.
Tradición ante todo
La Plaza Mayor es bonita en cualquier época del año, no hace falta ser un experto para saberlo pero está claro que en el mes de diciembre adquiere un toque especial. El Mercado de Navidad abre sus puertas en la plaza más reconocida de la capital madrileña para sorprender a todo visitante en busca de una estampa única en el mundo. Un comercio histórico que gusta más a cada año que pasa y que basa su máxima en las luces de colores y las típicas guirnaldas.
Cabe destacar que el Mercado de Navidad de la Plaza Mayor permanecerá abierto hasta el próximo 31 de diciembre. Sí, tienes mucho tiempo para verlo pero siempre se aconseja asistir cuanto antes para evitar grandes aglomeraciones de turistas en busca de la típica postal navideña. Un servicio que estará activo de lunes a viernes de 10 a 22 horas y de viernes a domingo de 10 a 23 horas.
Un mercado especial
Con motivo del 400 aniversario de la Plaza Mayor, el Mercado de Navidad de Madrid promete una gran cantidad de sorpresas durante este año. Un espacio conformado por un total de 104 puestos completamente remodelados y en el que poder encontrar todo tipo de artículos como pelucas, matasuegras, cohetes, figuras del Belén, artículos de broma, postales… Es decir, todo lo relacionado con la fiesta navideña. Sin olvidarnos de la gran inversión impuesta en el cambio de iluminación de la plaza para conseguir ese toque diferenciador al de otras ediciones.
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
‘Predator: Badlands’ es un éxito en la taquilla: Disney resucita una saga que estaba muerta
-
Dani Güiza explota contra su hijo: «Quiere dinero, fama y entrar en ‘La isla de las tentaciones’»
-
El Ibex 35 sube un 1,26% al mediodía y alcanza los 16.100 puntos
-
Ni el CNI ni el Ministerio del Interior: así se eligen los nombres de las operaciones policiales en España
-
Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por los Bancos de Alimentos