El ‘Gran Cañón de Europa’ está en España: una ruta vertiginosa que te deja sin palabras, solo para expertos
Esta legendaria ruta senderista parece sacada de un libro de aventuras: aquí rodaron Juego de Tronos
No es Marte pero lo parece: esta ruta senderista navarra tiene uno de los parajes más enigmáticos de España
La ruta senderista de Canarias que llega hasta una peña de 80 metros de alto: el paisaje es de otro planeta
No hace falta salir de España para explorar rincones inéditos. Aragón es una tierra de contrastes. La región cuenta con paisajes desérticos, valles, cascadas, montañas y cañones. Todos estos accidentes geográficos se pueden encontrar en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en Huesca, uno de los decanos del territorio español. Dentro de él, puedes realizar una ruta de vértigo. Se trata el sendero del Cañón de Ordesa por la Faja de Pelay.
Una ruta de senderismo de vértigo en Aragón
El Cañón del Añisclo se halla en uno de los enclaves más bonitos del Pirineo aragonés. Este paisaje de gran belleza que cuenta con cascadas, bosques y un espectacular entorno se ubica dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido de Huesca que fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1997. Es una de las gargantas de origen fluvial más impactantes del mundo y ha sido labrada por la acción erosiva constante del río Bellós.
Hay varias rutas de senderismo que recorren este cañón. Hay un trayecto más vertiginoso. Para no ir y volver por el mismo sendero, puedes caminar a media ladera por la Senda de los Cazadores y la Faja de Pelay y obtener unas vistas panorámicas que te dejarán boquiabierto. Este camino se sitúa a unos 700 metros de altitud respecto al fondo del cañón.
Este itinerario circular tiene una distancia de 20 kilómetros y dificultad media. La duración estimada es de 7 horas. El inicio se sitúa en el aparcamiento de la Pradera de Ordesa donde puedes dejar tu coche. Durante la ruta tendrás que realizar una exigente subida en zigzag por la Senda de los Cazadores. Luego, bordearás el Cañón de Ordesa por la Faja Pelay.
El descenso hasta el Circo de Soao te proporcionará unas vistas impresionantes. En la base te podrás refrescar en la Cascada Cola de Caballo. La vuelta la puedes realizar por el camino del fondo del valle en paralelo al río Arazas donde podrás disfrutar de varios saltos de agua como la Cascada del Estrecho, la Cascada de Arripas o las Gradas de Soaso. Finalmente volverás al aparcamiento de esta ruta en Aragón.
Datos técnicos de la ruta senderista del cañón de Ordesa
- Distancia: 20kms.
- Duración: 7 horas
- Dificultad: moderada
Si eres amante del senderismo o estás iniciándote en él también puedes realizar otras rutas en Aragón en este Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Uno de los caminos favoritos de los senderistas es la Pradera de Ordesa. Otro de ellos es la ruta de la Cascada del Cinca y cascadas de Lalarri de unos siete kilómetros y poco desnivel.
Temas:
- Aragón
- Deportes
- senderismo
Lo último en Viajes
-
España tiene su propio coliseo romano, y pocos lo conocen: fue el 3º más grande del imperio y cabían 25.000 personas
-
Esta es una de las rutas senderistas más infravalorada de las islas Canarias, pero exige permiso previo
-
El castillo más infravalorado de Castilla-La Mancha es una joya árabe y Conjunto Histórico-Artístico desde el año 1982
-
El pueblo más infravalorado de Madrid esconde una muralla medieval intacta y un casco histórico de cuento
-
La palabra que jamás debes pronunciar si estás de crucero: «Silencio sepulcral»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Una clienta desayuna en un bar de pueblo y se queda boquiabierta cuando se lo traen: las redes no dan crédito
-
El nuevo objetivo de los okupas: van directos a por estas casas y puedes estar en peligro
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver hoy online en directo la carrera de Fórmula 1
-
Barcelona – Villarreal hoy: a qué hora es y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga