Éste es el pueblo de Cantabria que lo tiene todo: historia, gastronomía y paisajes de cuento de hadas
Ni Santillana del Mar ni Potes: éste es el pueblo más infravalorado de Cantabria
National Geographic llama a este pueblo de Tarragona "un museo auténtico"
Forbes destaca esta ciudad española entre las mejores para vivir tras los 60 años
Cantabria es una tierra de paisajes espectaculares, pueblos con encanto y una historia que se remonta a siglos atrás. Entre sus montañas y costas se esconden auténticas joyas que combinan tradición, naturaleza y una gastronomía única.
Si buscas un destino que lo tenga todo, desde calles empedradas llenas de historia hasta sabores auténticos y vistas de ensueño, este municipio de la comarca de Liébana es una parada obligatoria. ¿Quieres saber cuál es?
Éste es el pueblo de Cantabria que no te puedes perder si vas a esta comunidad
Potes es una localidad con una historia milenaria que se remonta al siglo IX. Está ubicado en el centro de la comarca de Liébana y desde sus inicios, ha sido un punto estratégico en la región, gracias a su ubicación en la confluencia de los ríos Deva y Quiviesa.
Su importancia histórica se refleja en su arquitectura, con torres como la del Infantado y la de Orejón de la Lama, que datan del siglo XV. Potes ha estado vinculado a importantes casas nobiliarias, como la del Marqués de Santillana y la del Infantado.
Potes fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1983. En 1753, la villa tenía sólo 136 vecinos y unas 150 casas habitables. En 1845, ya contaba con 148 vecinos y 759 habitantes. Actualmente, este pueblo tiene unos 1.353 habitantes según los últimos datos del INE pertenecientes a 2024.
¿Qué ver en Potes?
Potes ofrece una gran variedad de atractivos turísticos para todos los gustos. Entre los lugares que no puedes perderte se encuentran estos:
- Torre del Infantado: es una imponente construcción del siglo XV que alberga exposiciones y eventos culturales.
- Iglesia de San Vicente: se trata de un templo de gran valor arquitectónico e histórico.
- Centro de estudios Lebaniegos: en él, puedes sumergirte en la historia y cultura de la región.
- Las callejuelas y caserones de la parte antigua: forman un laberinto de calles empedradas y casas con blasones que te transportarán a otra época.
- Monasterio de Santo Toribio: en él, Jesús de Monasterio dio su primer concierto.
Además, Potes es el punto de partida ideal para explorar los Picos de Europa y disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo, la bicicleta de montaña y la escalada.
¿Qué puedes comer en Potes?
La gastronomía de Potes es otro de sus grandes atractivos. Esta villa de Cantabria cuenta con numerosos restaurantes donde podrás degustar los platos típicos de la región. Estos son algunos de los más destacados:
- El cocido lebaniego: un guiso contundente a base de garbanzos, cecina, berza y relleno.
- Carnes de vacuno, cordero o cabrito: son de excelente calidad gracias a la tradición ganadera de la zona.
- Quesos artesanales: están elaborados con leche de vaca, oveja o cabra y cuentan con un sabor único e inigualable.
- Postres caseros como el canónigo, los frisuelos, el arroz con leche y los sequillos de Potes.
- El orujo y el tostadillo: son licores de elaboración artesanal que se han convertido en un símbolo de la comarca.
Además, todos los lunes se celebra un mercado tradicional en la Plaza de Potes, donde podrás encontrar productos frescos de la zona.
Lo último en Viajes
-
Poca gente lo sabe, pero en el Mediterráneo catalán se esconde una de las playas más largas y con un faro mágico
-
Una de las playas vírgenes más pequeñas y solitarias de España: el paraíso de arena blanca para quienes huyen del turismo
-
Ni Maspalomas ni Playa de Mazagón: ésta es la playa paradisíaca más larga de España y la tercera del mundo
-
Fue el sitio preferido de los españoles para ir de vacaciones y ahora es una ciudad fantasma
-
Cuesta creerlo, pero esta maravilla está en España y no en las Seychelles: playa virgen y aguas cristalinas
Últimas noticias
-
Cómo va España – Alemania, en directo: resultado y dónde ver gratis la semifinal de la Eurocopa femenina 2025 hoy
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 23 de julio de 2025
-
Los Premios Princesa de Gerona apuestan por la pasión y el esfuerzo de los jóvenes en el Liceu de Barcelona
-
La princesa Leonor destaca el «entusiasmo y la energía» de los premiados en los Princesa de Gerona
-
El Rey llama a «apoyar a quienes están llamados a construir el futuro» en los Premios Princesa de Gerona