Las causas más comunes que provocan discusiones de pareja en los viajes por carretera
La joya medieval Patrimonio de la Humanidad extremeña que se convierte en un cuento de Navidad todos los años
Ya es oficial: hay nieve y estas son las fechas de apertura de las pistas de esquí
Uno de los momentos más felices del verano es cuando nos vamos de vacaciones, pero ese momento tan deseado durante todo el año puede convertirse en un verdadero infierno. Sobre todo si las discusiones de pareja, uno de los clásicos del verano, hacen su aparición. Durante las vacaciones los problemas latentes en las parejas pueden aflorar como consecuencia de compartir más horas juntos. “Estar confinado en un espacio cerrado, como un coche, puede ayudar a que salgan a la luz viejos resentimientos que acaben terminando en discusiones de pareja”, explica la psiquiatra estadounidense y experta en relaciones Carole Lieberman. Algo que confirma la encuesta sobre hábitos de pareja al volante realizada por Happycar, que ha desvelado que el 83’02% de los españoles admite haber tenido discusiones de pareja durante sus viajes en carretera, una cifra que se sitúa por encima de la media europea (79’52%).
¿Y cuáles son las principales razones que generan discusiones de pareja entre los viajeros españoles? El camino a seguir o las indicaciones del GPS con un 30’81%. Por detrás se sitúan otras circunstancias conflictivas como la forma de conducir de la persona que va al volante (26’41%), los gustos musicales (22’01%), la velocidad en la conducción (13’20%) y la temperatura del aire acondicionado o de la calefacción del coche (10’69%).
Para evitar este tipo de conflictos, que según Lieberman están “relacionados con la cuestión del control” como “metáfora del estado de su relación”, la psicóloga británica, Madeline Mason, recomienda “acordar el itinerario en pareja: desde a dónde se va, hasta qué ruta se sigue y quién es el responsable”. Llama la atención cómo la música juega un papel más importante entre los españoles que entre sus homólogas europeos. Según la psicóloga, si las parejas tienen muchas diferencias en gustos musicales éstas “pueden derivar en situaciones no agradables, dolor de cabeza y mareos”. En lo relativo a la influencia de la música en el estado de ánimo, Caroline Lieberman recuerda que “la música suave y relajada, como la clásica, crea un ambiente más calmado, mientras que la que está muy alta y es rápida, genera más tensión”.
Cuanto más largo es el viaje, menos conflictos se generan
De acuerdo con los resultados cosechados por la encuesta sobre hábitos de pareja al volante, se observa que a partir de las diez horas de viaje disminuye la posibilidad de que se provoquen discusiones de pareja. Así, los participantes afirman que en los trayectos de entre diez y veinte horas el 75’7% ha tenido roces con su pareja, cifra que disminuye al 72’1% en el caso de los viajes de más de veinte horas.
El hecho de que haya menos disputas cuando se está más tiempo en la carretera se debe, según Lieberman a que “los viajes largos son sinónimo de vacaciones y, por tanto, se está más relajado y feliz”. Lo confirma Mason, quien recuerda que para este tipo de viajes “se planea más el itinerario” por lo que “cada uno sabe qué puede esperar del mismo”.
Pese a lo que se pueda pensar, los niños no suelen ser un problema para los españoles cuando realizan un viaje en carretera. De hecho, sólo un 5’03% de los encuestados ha seleccionado esta opción como causa de las discusiones de pareja durante un viaje. Esto se debe a que los padres están acostumbrados a estas situaciones. Para evitar cualquier disputa, Madeleine Mason recomienda “anticipar cómo va a ser el viaje, decir a los hijos cuál es el itinerario y ayudarles a planear qué hacer para cuando se aburran”. Por ejemplo, preguntándoles qué quieren llevar en el coche o si quieren disfrutar de juegos durante el viaje. También recuerda que no es una mala idea “indicarles que el aburrimiento también puede estar bien”.
¿Cómo evitar las discusiones de pareja?
Cathryn Mora, coach de parejas afincada en Australia, destaca el valor de una “buena atmósfera” a la hora de afrontar un viaje en coche. De esta manera, se puede mantener un “buen humor” con el que se evitan conflictos. Algunos de sus consejos para evitar conflictos son:
- Empezar el viaje con un coche limpio y ordenado
- Ir equipado con algo de picar, bebidas, toallitas y una bolsa para la basura
- Planear la ruta a seguir con antelación
- Hacer pausas de manera regular para disfrutar del paisaje, estirar las piernas y darle un beso a tu pareja
- Permitir que cada uno pueda elegir la música por un tiempo determinado, incluidos los niños
Lo último en Viajes
-
La joya medieval Patrimonio de la Humanidad extremeña que se convierte en un cuento de Navidad todos los años
-
Ya es oficial: hay nieve y estas son las fechas de apertura de las pistas de esquí
-
Lo llaman el pueblo más bonito de España y es perfecto para ir un fin de semana en otoño
-
Ni Francia ni Alemania: el idílico pueblo medieval de Zamora que se convierte en un cuento de Navidad cada año
-
Mejor que Alsacia: el pueblo medieval a 55 minutos de Madrid que hay que visitar sí o sí en Navidad
Últimas noticias
-
Ábalos y Koldo pasan juntos su primera noche en Soto del Real en un módulo de adaptación carcelaria
-
Adiós a sacar dinero: el aviso del Banco de España si tienes una cuenta compartida y uno de los titulares fallece
-
Increíble pero cierto: cinco burros con GPS ayudan a mejorar el hábitat de las aves esteparias en Lérida
-
Las últimas palabras de Koldo antes de la cárcel: «Demostraré con todas mis fuerzas que se equivocan»
-
Koldo: «La cárcel siempre da miedo, pero hay que saberlo controlar, estoy tranquilo»