Es como estar en Santorini: el pueblo de Andalucía con playas que no verás en el resto de España
Toma nota del lugar de Andalucía en el que puedes disfrutar de un paisaje similar a Santorini
Ésta es la playa con el agua más fría de España: atento porque no es la que piensas
Disfruta de tu soledad: las 5 playas de Valencia para conectar contigo mismo
Este pueblo de Andalucía con playas que no verás en el resto de España es como estar en Santorini sin salir de casa prácticamente. Habrá llegado el momento de empezar a pensar en lo que está por llegar en estas vacaciones, en estos viajes que necesitamos hacer de forma obligatoria. Sin duda alguna, estamos ante una situación que puede acabar siendo la que marque un antes y un después. Afrontamos un viaje que no tiene por qué ser lejano, sino todo lo contrario.
Más cerca de casa, de lo que nos imaginamos y en una comunidad autónoma que quizás nunca hubiéramos imaginado que tuviera tantos seguidores. Por lo que, al final del recorrido lo que necesitamos es empezar a crear esos recuerdos maravillosos que quizás hasta ahora nunca hubiéramos imaginado que estuvieran tan cerca. Andalucía puede ser el lugar que más nos atraiga, más allá del calor, sus increíbles playas y una gastronomía de excepción, nada tienen que envidiarle a la transitada Santorini que asume un volumen de visitantes enormes. Si quieres tranquilidad, no lo dudes, ha llegado el momento de ser inmensamente feliz.
Es como estar en Santorini
Santorini es uno de los destinos más deseados esta temporada, desde hace unos años se ha convertido en un enclave en el Mediterráneo que destaca. Por lo que son muchos los que quieren llegar a orillas de esta isla en la que podemos deleitarnos con una serie de elementos que son fundamentales y que quizás nunca hubiéramos imaginado.
Esas playas de ensueño enmarcadas en unas casas blancas con puertas azules destilan esa esencia mediterránea que podemos descubrir también de la mano de unas zonas que seguro que nos enamorarán. Pero para llegar hasta este enclave debemos realizar un recorrido que quizás tenemos mucho más cerca.
En esencia, podemos descubrir la esencia en medio del Mediterráneo que tenemos por delante y que quizás nunca hubiéramos imaginado. Es hora de empezar a pensar en lo que nos espera este verano y en todo lo que tenemos por delante. Unas vacaciones de ensueño pueden ser mucho más baratas y placenteras, ideales para toda la familia.
Es cuestión de ponerse manos a la obra con un viaje que puede ser clave y quizás nos acabe dando una serie de detalles que son fundamentales. En todos los aspectos, son tiempos de cambios que pueden darnos lo que tenemos en este momento. Descubrirás un pequeño paraíso muy cerca de casa.
El pueblo de Andalucía con playas que no verás en el resto de España
En esencia estamos ante una población llamada Frigiliana que nada tiene que envidiarle a un Santorini que realmente está lejos y no tiene ni los detalles que tiene este municipio andaluz. Una tranquilidad extra conseguiremos gracias a un pueblo marinero que realmente puede darnos todo lo que necesitamos este verano.
Un sencillo viaje en coche desde cualquier parte del país nos llevará hasta un Santorini español que puede que sea hasta mejor de lo esperado. Solo tienes que empezar a planificar un viaje desde cualquier parte de España hacía un territorio que puede acabar siendo el que marque la diferencia.
Este pueblo tiene mucho que ofrecernos: «En la zona más oriental de la comarca malagueña de la Axarquía, en el Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama, se descubre, asomada al Mediterráneo, la Villa de Frigiliana, con una población aproximada de 3.000 habitantes. A trescientos metros sobre el nivel del mar y con un microclima subtropical, surge, como despertando del pasado, su elogiado y premiado Casco Histórico, de herencia morisca, donde las calles estrechas, sinuosas y empinadas, los pasadizos, adarves y revellines forman un singular entramado urbano de pequeñas casas que se encaraman unas sobre otras».
Siguiendo con la misma explicación de su página web: «El primer premio de embellecimiento de los pueblos de España, obtenido en 1982, fue seguramente el punto de partida para establecer a Frigiliana como destino turístico. Desde entonces se han venido cuidando y potenciado todos los atractivos del municipio, poniendo en valor como reclamo para el turista no solo su único casco antiguo, sino también otros elementos que unidos a éste han hecho de Frigiliana uno de los destinos más demandados dentro de la provincia. Su ubicación geográfica, en pleno parque Natural y a cinco minutos de la costa, las fiestas y tradiciones, con el Festival 3 Culturas a la cabeza, la gastronomía, con una cocina autóctona en la que la miel de caña es la protagonista, su elogiado casco antiguo, y un clima excepcional durante todo el año, entre otros atractivos, han tenido como consecuencia que el destino Frigiliana sea cada vez más visitado».
Siendo uno de los pueblos más bonitos de España: «Frigiliana pertenece a este selecto club desde enero de 2015. Los Pueblos Más bonitos de España engloba a aquellos municipios menores de 15.000 habitantes que cumplen una serie de requisitos indispensables, entre los que se encuentran ofrecer un patrimonio natural o arquitectónico de calidad, además de otros atractivos y exigencias, como la homogeneidad urbanística, la armonía en los edificios y materiales de las fachadas y tejados, además de otros aspectos como la oferta hotelera, festiva, de ocio, cultural, etc,».
Temas:
- Viajes
Lo último en Viajes
-
Dos murcianos viajan a Roma y nadie da crédito a lo que les pasa la primera noche: «Nos despertamos…»
-
Ni Ávila ni Cáceres: la desconocida joya medieval española que deja boquiabiertos a los turistas con solo 20 habitantes
-
Ni Ávila ni Toledo: la joya medieval española que es Patrimonio de la Humanidad desde 1996
-
Parece Notting Hill pero está en Bilbao: el barrio de casas de colores que deja a los turistas boquiabiertos
-
Ni Ávila ni Segovia: la joya medieval española del siglo XII que es Patrimonio Mundial desde hace 35 años
Últimas noticias
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»