Cenas a ciegas en Toledo
Hace unos días te contamos que se había abierto la carrera para convertirse en la Capital Española de la Gastronomía 2017. Pues bien, la ciudad que ostenta el título durante todo este año es Toledo y dentro del programa de actos encontramos una curiosa actividad que tendrá lugar los tres próximos viernes de septiembre. Se trata de Cenas a ciegas, una iniciativa que llevará a todos los interesados a desconocidos y espectaculares lugares del patrimonio de Toledo de la mano de lo mejor de su gastronomía.
Con Cenas a ciegas se ofrece la posibilidad de degustar una cena de calidad en monumentos históricos o en espacios importantes del patrimonio de la ciudad, viviendo un momento único y exclusivo. Los comensales sabrán qué alimentos cenarán y cuándo, pero no dónde. El lugar será una incógnita hasta el final…
La cita con Cenas a ciegas está fijada para los viernes 16, 23 y 30 de septiembre en Toledo. El precio único del menú, diferente para cada velada, es de 60 euros. Los comensales serán citados a las 20:30 horas en un punto de encuentro, desde el que serán conducidos al monumento histórico en el que se desarrollará esta cena tan especial.
Si estás interesado en conocer el menú que se servirá en cada una de las Cenas a ciegas puedes hacerlo a través de su página web. Y si quieres reservar mesa para esta cita tan especial puedes hacerlo a través de los tres restaurantes que se encargan de cada una de las tres veladas: el Hotel Beatriz (16 de septiembre, en el teléfono 925 269 100 o en el correo electrónico beatriztoledo@beatrizhoteles.com), el espacio gastronómico Pepe Mesa (23 de septiembre, en los teléfonos 627 945 020 y 925 257 553 o en el correo electrónico Info@restaurantekumera.com) y el restaurante Venta de Aires (30 de septiembre, en el teléfono 925 220 545 o en el correo electrónico reservas@ventadeaires.com).
Una foto publicada por Jonathan Reid (@jonreid) el 12 de Sep de 2016 a la(s) 11:20 PDT
Lo último en Viajes
España tiene su propio Palacio de Versalles, y pocos lo conocen: fue un capricho de Felipe V y ocupa 140 hectáreas
La joya medieval que reabre tras mil años cerrado: está al lado de Madrid
Ni Tossa de Mar ni Cadaqués: el pueblo medieval más infravalorado de la Costa Brava con aguas cristalinas
España tiene su propia Fontana de Trevi, y casi nadie sabe dónde está: es Bien de Interés Cultural desde 1984
España tiene su propio coliseo romano, y pocos lo conocen: fue el 3º más grande del imperio y cabían 25.000 personas
Últimas noticias
Aagesen admite en el Senado los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO: «Nunca le he favorecido»
Encuentran muerto a un niño de 3 años en un coche aparcado en Linares (Jaén)
José Luis Bayo vuelve a presentarse como candidato a la presidencia del PP
El Gobierno regularizará por decreto a todos los ilegales llegados antes del 31 de diciembre de 2024
González y Aznar reivindican juntos la moderación: «No militamos en la destrucción del contrario»