Un paseo diferente por el parque bajo el agua de Austria
Los parques pueden definirse como el refugio perfecto de una ciudad en la que se respira contaminación. Unos enclaves en los que poder disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza, la belleza de las flores y la simpatía de la habituada fauna cosmopolita. Está claro que los parques son un lugar necesario para los grandes núcleos de población pero… ¿Y si te dijéramos que existe un parque bajo el agua?
El buceo y el bienestar de pasear por la naturaleza se aúnan en una sola experiencia: el parque bajo el agua de Lago Verde (Austria). Una experiencia única en la que poder apreciar todas las bondades de un parque tradicional pero con ese toque mágico que pueden otorgarle las aguas turquesas de Lago Verde ¡Te lo contamos!
El parque sumergido
Tranquilo, no te estamos tomando el pelo. Existe un parque bajo el agua y se sitúa en la localidad de Tragöss, una región de Austria en la que la naturaleza se enmarca como el atractivo principal. Un lugar en el que poder disfrutar de los bellos paisajes de Grüner See, toda una delicia para la vista.
Cabe destacar que este paisaje cuenta con las montañas de Hochschwab, unas formaciones que en su época de deshielo lanzan sus aguas hacia el valle en el que existen restos de civilización moderna. Exacto, un parque mal ubicado e inundado por las frías aguas de la montaña se ha convertido en todo un reclamo para los amantes del buceo. Una experiencia diferente que se perpetró de forma completamente involuntaria y natural.
El paraíso de los submarinistas
Los submarinistas están acudiendo en masa a un paisaje en el que se mezcla lo más cotidiano de la ciudad con el entorno más natural. Un lugar en el que la claridad de las aguas permite apreciar hasta el último detalle de un parque bajo el agua que cuenta con todos los rasgos de una construcción cotidiana: bancos, árboles, vallas e incluso un precioso mirador.
Cabe destacar que las aguas pueden llegar a doblar su caudal hasta llegar a una profundidad de 12 metros. Eso sí, estas cantidades solo son posibles durante el mes de junio (época de deshielo). Después las aguas van disminuyendo progresivamente pero en ningún momento deja en la superficie las infraestructuras desgastadas de este extraño parque sumergido.
Lo último en Viajes
-
Poca gente lo sabe, pero uno de los pueblos de casas blancas más bonitos de Andalucía lo fundó Julio César
-
Poca gente lo sabe, pero esta ciudad extremeña tiene 2 catedrales que suman 3 Bienes de Interés Cultural
-
El pueblo más infravalorado de Galicia que nadie visita: tiene las vistas más épicas de la Costa de la Muerte
-
Parece Petra pero está en Burgos y no tiene nada que envidiarle: el increíble pueblo a 180 kms de Madrid
-
Esta joya medieval del siglo XIV es uno de los pueblos mejor conservados de España: parece la máquina del tiempo
Últimas noticias
-
El portavoz del PP en Andalucía culpa a Montero de la derrota del Betis: «Ganábamos 1-0 y salió ella…»
-
El socialista Lambán pide a Sánchez que convoque elecciones: «Tiene que acabar con esta agonía»
-
Detenido un colombiano sin carnet en Son Gotleu con 360 pastillas de éxtasis en el maletero
-
Última hora de los escándalos del PSOE y la reacción del PP en directo | Feijóo apela a una moción de censura
-
La plataforma de izquierdas contra los cruceros quiere secar Palma de cruceristas: sólo un buque al día