Un paseo diferente por el parque bajo el agua de Austria
Los parques pueden definirse como el refugio perfecto de una ciudad en la que se respira contaminación. Unos enclaves en los que poder disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza, la belleza de las flores y la simpatía de la habituada fauna cosmopolita. Está claro que los parques son un lugar necesario para los grandes núcleos de población pero… ¿Y si te dijéramos que existe un parque bajo el agua?
El buceo y el bienestar de pasear por la naturaleza se aúnan en una sola experiencia: el parque bajo el agua de Lago Verde (Austria). Una experiencia única en la que poder apreciar todas las bondades de un parque tradicional pero con ese toque mágico que pueden otorgarle las aguas turquesas de Lago Verde ¡Te lo contamos!
El parque sumergido
Tranquilo, no te estamos tomando el pelo. Existe un parque bajo el agua y se sitúa en la localidad de Tragöss, una región de Austria en la que la naturaleza se enmarca como el atractivo principal. Un lugar en el que poder disfrutar de los bellos paisajes de Grüner See, toda una delicia para la vista.
Cabe destacar que este paisaje cuenta con las montañas de Hochschwab, unas formaciones que en su época de deshielo lanzan sus aguas hacia el valle en el que existen restos de civilización moderna. Exacto, un parque mal ubicado e inundado por las frías aguas de la montaña se ha convertido en todo un reclamo para los amantes del buceo. Una experiencia diferente que se perpetró de forma completamente involuntaria y natural.
El paraíso de los submarinistas
Los submarinistas están acudiendo en masa a un paisaje en el que se mezcla lo más cotidiano de la ciudad con el entorno más natural. Un lugar en el que la claridad de las aguas permite apreciar hasta el último detalle de un parque bajo el agua que cuenta con todos los rasgos de una construcción cotidiana: bancos, árboles, vallas e incluso un precioso mirador.
Cabe destacar que las aguas pueden llegar a doblar su caudal hasta llegar a una profundidad de 12 metros. Eso sí, estas cantidades solo son posibles durante el mes de junio (época de deshielo). Después las aguas van disminuyendo progresivamente pero en ningún momento deja en la superficie las infraestructuras desgastadas de este extraño parque sumergido.
Lo último en Viajes
-
El pintoresco pueblo al lado de un parque natural que todos pasan por alto: es clave en el Quijote
-
Puede ser el pueblo con el nombre más feo de España, pero también un entorno natural idílico para desconectar
-
El idílico pueblo-balneario de Asturias con playas de ensueño que es una máquina del tiempo hacia el siglo XIX
-
¿Quién necesita ir a Noruega? En España tenemos nuestros propios fiordos y miden casi 500 metros de altura
-
Ni Chile ni México: el país latinoamericano con más crecimiento turístico según la ONU (inimaginable hace 5 años)
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell