Roca Rey, que toreará dos tardes, El Juli y Aguado acaparan el interés en la feria de San Fermín
Veteranía y juventud. Es la mezcla por la que ha apostado este año la Casa de la Misericordia (La Meca), responsable de los carteles taurinos de la Feria de San Fermín. Unos carteles en los que destacan tres nombres propios: el peruano Roca Rey, que toreará dos tardes; El Juli y Pablo Aguado. El peruano es el diestro de moda; El Juli representa la solidez de un torero con mayúsculas con 20 años largos de experiencia, mientras que el sevillano Aguado es una de las revelaciones de la temporada.
Pero el juego más equitativo de la contratación siempre llega por la vía ganadera, sin olvidar que, desde hace ya sesenta años, cuando fue bautizada como «Feria del Toro», el gran protagonista de los Sanfermines es siempre ese animal totémico que da sentido a la fiesta en las calles y en el ruedo.
La Meca ha vuelto a comprar corridas de los hierros que vienen siendo habituales en los carteles durante los últimos años y que representan un buen muestrario de la variedad de encastes de la cabaña de bravo española, con la única novedad, esta vez, de la ganadería gaditana de La Pamosilla, que lidiará sus reses el sábado 13 de julio.
Desde hace ya unos días, en los corrales del Gas esperan el encierro los toros de Puerto de San Lorenzo, Cebada Gago, José Escolar y Jandilla, que junto a los de los cuatro lotes restantes -Victoriano del Río, Núñez del Cuvillo, La Palmosilla y, por supuesto, Miura- componen un elenco ganadero que cumple con el común denominador exigido en Pamplona: volumen y pitones.
La plaza, diseñada en 1920 por el arquitecto Francisco Urcola a semejanza de la entonces flamante Monumental de Sevilla, presentará estos sanfermines un remozado aspecto en su vistosa Puerta Principal, que ha sido restaurada concienzudamente.
Sin duda, los días de mayor tirón taquillero serán los de las figuras, entre las que destaca la presencia de Roca Rey las tardes del día 10 -con Diego Urdiales, Sebastián Castella y toros de Jandilla- y del día 12 -junto a Miguel Ángel Perera y Cayetano, ante toros de Núñez del Cuvillo- para hacerlas fechas señaladas de la feria.
También estará, una tarde como todos los demás, el madrileño Julián López «El Juli», que desde que debutará en 2000 solo ha faltado una vez, en 2017, a la cita de los Sanfermines en todo lo que va de siglo XXI.
En esa mezcla de juventud y veteranía, destaca igualmente el debut del sevillano Pablo Aguado, que es la gran sensación de esta temporada, como es notable asimismo la presencia de toreros cuajados como Emilio de Justo, Rubén Pinar, Fernando Robleño o Manuel Escribano, capacitados para brillar con los toros de las divisas más duras de la feria.
Lo último en Toros
-
Puerta Grande de Borja Jiménez tras una faena para el recuerdo en la corrida homenaje a Victorino Martín
-
Morante de la Puebla abre la Puerta Grande de Las Ventas por primera vez en su carrera
-
Madrid vibra con Morante: baño de multitudes a hombros por la calle de Alcalá
-
El mismo Morante de siempre tras su retiro temporal de los ruedos
-
Morante se confirma a lo grande en Madrid como actual rey del toreo
Últimas noticias
-
Javier Bardem y Luis Tosar cargan públicamente contra Christopher Nolan por el rodaje de ‘La Odisea’ en el Sáhara Occidental
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda confirma el palo definitivo
-
La AEMET confirma que no hay tregua: lo que dice ahora de la ola de calor en España es lo peor que vas a leer