WhatsApp: Normas para no ser suspendido
Existen diversas normas que se deben cumplir para que WhatsApp no suspenda una cuenta
Podrías ser suspendido y perder tu cuenta de WhatsApp a partir de diciembre. Si no quieres correr el riesgo y quedar incomunicado con tus grupos y contactos, deberás respetar todas las normas de uso de la plataforma. Vamos a ver cuáles son y cómo hacer para que no haya problema alguno.
El procedimiento que sigue WhatsApp en aquellos casos de suspensión de la cuenta, es enviar al usuario un mensaje que dice: “tu número está suspendido de WhatsApp” o “Su número no está autorizado a usar nuestro servicio”.
Si pasadas 72 horas de la suspensión no se ha encontrado solución a esa cuenta, se eliminará definitivamente igual que a todos los contactos, que ya no la verán como usuario del servicio.
Motivos por lo que puedes ser suspendido en WhatsApp
Enviar anuncios repetidamente es uno de los motivos. Si deseas enviar algún mensaje a muchos destinatarios en un corto período de tiempo, es mejor personalizar el mensaje con el nombre o algún dato para cada uno para que sean diferentes.
Enviar spam o mensajes no solicitados es otra de las normas. Es preferible utilizar listas de difusión para los mensajes de entornos profesionales.
El texto del estado viola las condiciones en ciertas ocasiones. El texto del estado, sea imagen o vídeo, o la foto de perfil o los mensajes intercambiados, no puede violar las condiciones de servicio de WhatsApp. No pueden ser contenidos ilegales, obscenos, amenazas, manifestar odio, racismo, xenofobia o cualquier otro tema inapropiado u ofensivo.
Molestar a otros usuarios será también motivo de suspensión.
Infringir reiteradamente los Términos de Servicio de WhatsApp y usar servicios automáticos también puede provocar la baja de la cuenta.
Está prohibido utilizar cualquier tipo de programa que, por ejemplo, compruebe si un número tiene asociada una cuenta de WhatsApp o utiliza algún sistema de ingeniería de aplicación inversa, arañas o bots.
Usar apps no oficiales también será un riesgo. No está permitido usar aplicaciones no oficiales para enviar mensajes a través de WhatsApp, como con GB WhatsApp o WhasApp plus. En este caso puedes ser suspendido y recibirás un mensaje diciendo: “Ha sido expulsado de WhatsApp temporalmente por violar nuestros términos de servicio”.
Otro motivo para ser suspendido es si muchas personas te han bloqueado en un corto período de tiempo. Si, además, han reportado tu número como spam, es muy probable que WhatsApp acabe detectándolo, y automáticamente proceda a suspender la cuenta.
La suspensión de la cuenta es por dos días y si pasado ese plazo no se activa, no tendrás más remedio que darte de alta con otro número y comunicárselo a todos tus contactos.
Temas:
- Tendencias
Lo último en Tendencias
-
Nombran al ‘streamer’ Speed alcalde de Lima durante dos horas y se lía la mundial
-
Humor negro y mucha ironía: la miniserie de Netflix que ya está en el Top 3 de lo más visto
-
Instagram: Irene Rosales y Kiko Rivera dan una lección de estilo
-
Instagram: Sofía Suescun cede ante la presión y confiesa su peso
-
Instagram: Kiko Rivera presenta su nuevo Mercedes
Últimas noticias
-
Una reunión con Armengol y Negueruela radicalizó a UGT en la negociación del convenio de hostelería
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos