WhatsApp: ¿Merece la pena compaginarlo con Telegram?
Cada día más usuarios compatibilizan WhatsApp y Telegram
La mensajería instantánea con Telegram, que el pasado 14 de agosto cumplió seis años de vida, tiene algunas funcionalidades que igualan y en algunos casos superan las que ofrece su principal oponente, WhatsApp.
La creación de Telegram se concretó cuando Facebook hizo pública su decisión de cobrar 1 euro al año a todos los usuarios de Android. Muchos fueron los usuarios que abandonaron WhatsApp y se decidieron a utilizar la alternativa rusa.
¿Merece la pena compaginar WhatsApp con Telegram?
Uno de los principales puntos en contra que tiene Telegram frente a WhatsApp, es el cifrado punto a punto que controla y garantiza el secreto en todas las conversaciones entre familiares y amigos.
A pesar de ello, en Telegram esta opción solamente se puede usar en los chats secretos, que son, sin lugar a dudas, uno de los mejores atractivos de esta aplicación.
Otra de sus notorias ventajas es que puedes hablar con otra persona y decidir si quieres que esos mensajes se autodestruyan en determinada cantidad de segundos o minutos.
Tienes garantizado el más absoluto silencio y confidencialidad ya que es imposible reenviar lo que hayas escrito y tampoco es posible hacer capturas de pantalla.
La versatilidad que posee la plataforma de Telegram es otro de sus puntos a favor frente a su contrincante WhatsApp.
Telegram se puede usar en la cantidad de dispositivos que desees, en dos móviles a la vez, en un smartphone, una tablet, un PC, en el navegador o en la propia aplicación nativa de MacOS.
La diferencia concreta con el servicio de WhatsApp, es que en Telegram se inicia sesión con un número de teléfono y el código te llega vía chat, o vía SMS a otro dispositivo en donde lo tengas instalado.
Otra ventaja que se obtiene usar también Telegram es que con solo una instalación de la plataforma puedes usar varias cuentas a la vez. De esta manera puedes llevar contigo uno solo de los dispositivos que tengas.
Otra de las diferencias ventajosas que ofrece Telegram frente a WhatsApp son los canales de información. Estos canales son chats a los que podemos suscribirnos, pero en los que no podemos participar, tan solo leer los mensajes que se publican.
Esta es una funcionalidad muy adecuada para instituciones públicas, colegios, asociaciones o colectivos que quieran compartir información sensible o de interés común.
Por eso y según el caso, puede ser muy beneficioso compaginar WhatsApp con Telegram, pues las funcionalidades se duplicarán.
Lo último en Tendencias
-
Nombran al ‘streamer’ Speed alcalde de Lima durante dos horas y se lía la mundial
-
Humor negro y mucha ironía: la miniserie de Netflix que ya está en el Top 3 de lo más visto
-
Instagram: Irene Rosales y Kiko Rivera dan una lección de estilo
-
Instagram: Sofía Suescun cede ante la presión y confiesa su peso
-
Instagram: Kiko Rivera presenta su nuevo Mercedes
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro