Windows 11 llama a la puerta: ábrele el 5 de octubre
Windows 10: cómo programar el apagado y encendido automático
Así puedes bloquear páginas web fácilmente
Tras muchos años sin haber tocado el sistema operativo, Microsoft anunció hace unos meses la llegada de Windows 11. Se trata de un revulsivo más que necesario para actualizar el sistema operativo más utilizado del mundo. Hoy hemos conocido, según un comunicado de prensa de la propia tecnológica, que se podrá actualizar a esta nueva versión desde el próximo día 5 de octubre.
Windows 11, la evolución necesaria
Windows 10 no se ha presentado como un mal sistema operativo, pero ya era necesario un cambio radical. En este caso, Microsoft quiere implementar un sistema operativo mucho más orientado hacia la productividad. De la misma forma, la interfaz será mucho más intuitiva y fácil de usar.
El sistema operativo se orienta hacia todos aquellos profesionales que decidir comenzar a trabajar desde casa, teniendo el respaldo de un sistema sólido. Igualmente, estudiantes o usuarios en general van a notar un cambio que ya se venía pidiendo desde hacía tiempo.
Las aplicaciones podrán instalarse y moverse por el escritorio de una manera muy intuitiva, al igual que lo hacemos en nuestro teléfono móvil. A fin de cuentas, esa es la experiencia que desde Microsoft quieren ir implementando, la de un sistema operativo que sea muy sencillo de usar.
La conectividad con otros usuarios será mediante una plataforma que ya tiene un largo recorrido, es Microsoft Teams. Estar bien comunicado y con una gran calidad será posible, algo que se vio muy necesario durante el periodo de confinamiento.
Igualmente, en Microsoft quiere dar una experiencia mejorada a la hora de jugar desde tu equipo. Pero no cabe duda de que se trataba de un cambio necesario. Será a partir del próximo día 5 de octubre cuando podrás descargar la nueva actualización en instalarla en tu equipo.
Microsoft nos muestra cuáles son los requisitos mínimos del sistema para que puedas instalar la nueva versión de Windows en tu ordenador. Esta actualización es de carácter gratuito, y las diferentes versiones beta que ya han salido y están siendo testadas han dado buenas opiniones sobre la fiabilidad de Windows 11.
Procesador | 1 giga Hertz (GHz) o más rápido con 2 o más núcleos en un procesador de 64 bits compatible o sistema en un chip (SoC) |
Memoria | 4 GB RAM |
Almacenamiento | Dispositivo de almacenamiento de 64 GB o más |
Firmware del sistema | UEFI, compatible con Arranque seguro |
TPM | Módulo de plataforma segura (TPM) versión 2.0 |
Tarjeta gráfica | Gráficos compatibles con DirectX 12 / WDDM 2.x |
Pantalla | >9″ con resolución HD (720p) |
Conexión a Internet | Para Windows 11 Home se requiere una cuenta de Microsoft y conectividad a Internet |
De momento solamente queda esperar, pero a buen seguro que se tratará de una actualización muy positiva y que es muy esperada por los usuarios. En cuanto esté disponible y tengamos posibilidad de usarla, realizaremos un profundo análisis de cómo es Windows 11.
Temas:
- Informática
- Windows
Lo último en Tecnología
-
5 cosas que puedes hacer con el nuevo Dreame Z1 Pro
-
Wallapop y Anne Igartiburu se alían para fomentar la amabilidad online
-
Pruebo la Cosori Turbo Tower Pro Smart y ya lo tengo muy claro: este diseño es brutal
-
Lamine Yamal, nuevo CEO de Beats en un spot que mezcla fútbol, música y barrio
-
Los ciberataques se multiplican: expertos advierten que lo peor está por llegar por este motivo
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV