Los taxis robot comienzan a probarse en Japón en 2016
Aunque Google y otros fabricantes están haciendo ya pruebas de sus vehículos autónomos en algunas carreteras y ciudades de EEUU, seguramente los veas todavía como algo casi de ciencia ficción que puede tardar décadas en extenderse por las calles y carreteras de todo el mundo. Sin embargo, en Japón, la fascinación por la tecnología y los robots han conseguido que una empresa, llamada Robot Taxi, vaya a empezar a ofrecer su servicio de taxis autónomos en fase de pruebas el próximo año y espera tener el servicio funcionando a pleno rendimiento en 2020, y eso ya no es hablar de décadas ¿verdad?
La información ha sido revelada por el diario The Wall Street Journal y señala que la empresa comenzará ofreciendo el servicio de taxis autónomos a unas 50 personas en la prefectura de Kanagawa, cerca de Tokyo. Por el momento, la circulación estará limitada a trayectos entre los hogares y los centros comerciales cercanos y viceversa, y los vehículos llevarán (como sucede todavía con los coches de Google) un operador humano para actuar en caso de necesidad.
Así, si la fase de pruebas resulta un éxito, la empresa espera entrar en una fase plenamente comercial en 2020. La idea, al menos inicialmente, es que los taxis cumplan rutas en lugares en los que el transporte público es limitado o para ayudar a salir a turistas y, sobre todo, a las personas mayores. La clave de la inversión se encuentra en que Japón tiene una de las más importantes proporciones de población de personas mayores, con nada menos que un terció del total que ya ha cumplido 60 años. Así, el país asiático, además de ser uno de los más avanzados en tecnología es también el más aficionado a los robots, que espera sirvan en un futuro próximo para cuidar y ayudar a sus ancianos en tareas de todo tipo, desde controlar la medicación hasta ayudarles a desplazarse o lavarse el cabello… Y esta última tampoco es broma.
Lo último en Tecnología
-
Expertos en ciberseguridad alertan: este truco permite activar tu cámara sin que lo sepas
-
Cuando la edición de fotos con IA pasa a ser algo ético y no técnico
-
Precio, cómo reservar la Nintendo Switch 2 y dónde comprarla
-
‘En Teldat no nos eligen por ser españoles, sino porque ganamos a la competencia’
-
GEEKOM Mini IT13 2025: potencia desatada en formato mini
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube el 0,7% al mediodía pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
-
Aitana se pronuncia tras la cancelación de sus conciertos en el Bernabéu: «Era inviable»
-
Bruselas prepara una tanda de aranceles para EEUU si Trump no negocia: empezarán en mayo
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
Adiós al equipaje de mano que conocíamos: el cambio más radical llega a los aeropuertos