Qualcomm da pistas del Snapdragon 835 que será fabricado por Samsung
Hoy Qualcomm ha dado por primera vez algunos detalles del que será su nuevo súper procesador Snapdragon 835 que equipará los móviles más potentes de la segunda mitad de 2017 y que estará fabricado por Samsung con su avanzado proceso FinFET de 10 nanómetros (que es el mismo que usará para producir los nuevos Exynos 8895 que llevará el Galaxy S8). Se espera que hasta la feria CES que se celebra a primeros de año en Las Vegas no habrá mucha más información, pero según Samsung, su proceso de fabricación de 10 nanómetros permite incrementar la eficiencia energética en un 40 por ciento, hacer el procesador un 30 por ciento más reducido y con un aumento de potencia del 27 por ciento con respecto a un mismo chipset fabricado con las tecnologías actuales de 14 nanómetros. Así, aunque se desconoce qué otros “trucos” traerá el Snapdragon 835, sin duda puede ser el chipset que por fin alcance al hasta hoy todopoderoso A10 de Apple.
Snapdragon 835: la carga rápida será una de las estrellas del chipset
Por otro lado, en realidad el dato más importante que ha adelantado Qualcomm es que el Snapdragon 835 estrenará su nuevo sistema de carga rápida, Quick Charge 4.0 que promete una autonomía de hasta 5 horas con sólo 5 minutos de carga. De ser cierto el dato, puede cambiar radicalmente el modo en que usamos los smartphones, porque casi no tendrás que preocuparte de la hora del día a la que cargas el terminal ya que, con sólo tener 5 minutos puedes tenerlo activo durante media jornada. Además, Qualcomm asegura que el sistema Quick Charge 4 puede conseguir que cargues la batería a la mitad de su capacidad en sólo 15 minutos, lo que significa que en muchos móviles puedes tener ya un día completo de autonomía con tan sólo estos 15 minutos, y el sistema es además compatible con las conexiones USB de tipo C y los USB-PD lo que hace que sea compatible con la mayoría de los cables y adaptadores disponibles.
Por último, el fabricante también ha querido señalar que todo el sistema se ha diseñado para que tenga la máxima seguridad y evitar posibles problemas de sobre calentamiento, incluyendo distintos niveles de protección para controlar las tensiones de carga, la temperatura y proteger la propia batería, los cables y los adaptadores.
Como decíamos, de momento no hay muchos más detalles de los procesadores, pero te puedes imaginar que vendrán no sólo con una mayor potencia tanto en cálculos convencionales como en la parte gráfica, así como en lo que tiene que ver con el proceso de imágenes, sonido, realidad virtual y sensores. Así, de momento, lo único que nos queda es esperar algunas semanas para conocer el que puede ser uno de los líderes del panorama móvil de 2017.
Lo último en Tecnología
-
GEEKOM A5 2025 Edition: el mini PC más completo por un precio que cuesta creer
-
Logitech G522, el nuevo auricular gaming que revoluciona el sonido y el estilo
-
Yeyian Gaming PC Tanto: potencia, diseño y precio rompedor para jugar a lo grande
-
Spotify ya no volverá a ser igual: crean una función secreta que parece de ciencia ficción
-
Apple WWDC 2025: cómo y cuándo ver en España la conferencia para desarrolladores
Últimas noticias
-
El PP aumentaría su ventaja en Murcia según la última encuesta de la UCAM
-
Black Cube, la agencia de inteligencia privada resurge con una renovada sucursal en Madrid
-
La Junta de Andalucía recupera 4.500 viviendas públicas okupadas durante los años de gestión socialista
-
Una soltera de ‘First Dates’, ante la surrealista anécdota de su cita: «Soy retorcida, pero tú me ganas»
-
Este restaurante es el mejor de Tarragona según Tripadvisor: su secreto está en un cangrejo de colores