Meerkat desaparece de la App Store: ¿adiós al streaming en directo?
Con la llegada de aplicaciones como Meerkat, Periscope o el streaming de vídeo en directo de Facebook, muchos pensábamos que se trataba de una forma de comunicación que iba a tener un éxito inmediato y arrasador. Pues bien, nos equivocamos y mucho: los usuarios siguen subiendo fotos, vídeos o animaciones gif a sus redes sociales; pero no son muy amigos del directo. ¿La razón? Es difícil dar una respuesta, y quizá sea el miedo o la cohibición que causa el hecho de que te vean en directo sin que puedas eliminar algo que no te guste o repetir si lo deseas una grabación; o quizá no encontramos tantos momento que queramos compartir en directo o que sea tan necesario hacerlo en el mismo instante en que se producen. En cualquier caso, algo no ha cuajado en esto del streaming en directo para el usuario “normal” cuando Meerkat, la que fue la primera app de moda para estas emisiones, haya tirado la toalla.
El propio cofundador de Life On Air, la compañía detrás de Meerkat, ha dado la noticia en Twitter explicando que la aplicación ha sido ya retirada de la App Store. No obstante, a pesar del fracaso de Meerkat, la empresa ya ha pasado página y está apostando fuerte por su nueva creación Houseparty, una aplicación para chats de vídeo en grupo de carácter lúdico en la que puedes crear salas de chat de vídeo con hasta 8 participantes de manera simultánea.
Se cree que esta nueva aplicación, recién estrenada, ha conseguido ya un millón de usuarios; pero está por ver si no sucede como con Meerkat y otras similares, que tras estar de moda una temporada caen en el olvido.
Según ha explicado Ben Rubin, co fundador de Life On Air, aunque han retirado ahora Meerkat de la App Store, hace seis meses que vieron que el streaming “de uno hacia muchos” no se estaba estableciendo como un hábito y estaba muy alejado del usuario particular (por ejemplo, para los medios de comunicación, el streaming a través de redes sociales como Facebook sí se va utilizando de una manera más o menos habitual). El creador de la nueva Houseparty también ha explicado que su compañía busca que las personas conecten de la manera “más humana” cuando están alejados y cree que la nueva app puede ser una herramienta mejor para ello.
Streaming en directo ¿el fin de una moda que no ha llegado a despegar?
En todo caso, lo que está claro es que el streaming en directo no va a ser por el momento una forma de comunicación muy extendida. A día de hoy se calcula que Periscope tiene unos 10 millones de usuarios y 1,9 millones de ellos activos; pero no parece que se haya convertido en una app muy popular (por ejemplo, un programa como WhatsApp tiene 1.000 millones de usuarios activos). Del mismo modo, sólo tienes que echar un vistazo a tu muro de Facebook para comprobar que el streaming en directo es algo que casi nadie utiliza, de manera que lo más probable es que se quede como una herramienta para medios de comunicación o para los particulares que quieran hacer “periodismo callejero” y retransmitir de manera puntual cuando asisten a algo verdaderamente relevante.
Lo último en Tecnología
-
¿Te vas de viaje? Estos nuevos auriculares de JBL cambiarán tu forma de volar
-
Chrome en peligro: Google podría perderlo para siempre y así te afectaría
-
Si tú no paras, tu móvil tampoco debería hacerlo
-
El nuevo vivo V50 5G brilla en fotografía, autonomía y diseño
-
Así gana dinero WhatsApp, la app que no cobra ni tiene anuncios
Últimas noticias
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar teme empezar una relación con Evren
-
Un perfil de Instagram turismofóbico crea con IA imágenes irreales de la masificación de Mallorca