Lenovo Phab 2 Pro, el primer smartphone con cámara 3D y tecnología Tango de Google
Tal y como había adelantado hace algunos meses, Lenovo ha presentado hoy en su evento Tech World su primer teléfono con tecnología de realidad aumentada Tango de Google. El nuevo terminal, llamado Lenovo Phab 2 Pro, es un potente “phablet” con pantalla de 6,4 pulgadas que equipa en su parte posterior una cámara 3D y un conjunto de sensores que le permiten detectar y registrar el entorno con precisión para aplicaciones de todo tipo, desde juegos o apps de realidad aumentada, hasta sistemas de visión artificial o robótica. Junto con el Phab 2 Pro, que llegará en otoño a un precio de unos 500 dólares, Lenovo ha presentado dos terminales de gran tamaño, los Phab 2 y Phab 2 Plus, que son evoluciones del modelo Phab del año pasado y cuentan con pantalla de 6,4 pulgadas, construcción metálica y competirán en la gama media alta con precios muy atractivos de 200 y 300 dólares.
Por supuesto, el terminal más llamativo es el Phab 2 Pro por su cámara 3D con tecnología Tango que permite experiencias de realidad aumentada de todo tipo, desde juegos o aplicaciones educativas a cualquier otra cosa que los desarrolladores puedan imaginar, ya que es una tecnología que está todavía en una fase algo temprana (los dispositivos Tango para desarrolladores apenas llevan dos años).
La tecnología Tango tiene tres elementos principales: control de movimiento, percepción de profundidad y reconocimiento espacial. A través del control de movimiento, los “ojos” del Phab 2 Pro pueden ver la propia ubicación en 3D, el reconocimiento espacial envía la ubicación al smartphone, y la percepción de profundidad permite analizar la forma del entorno a través de la detección de superficies y obstáculos. Lenovo asegura que estos sensores captan más de 250.000 mediciones por segundo, y ha anunciado que aunque actualmente hay unas 25 apps que usan esta tecnología, habrá más de 100 aplicaciones Tango para finales de año.
La pantalla de 6,4 pulgadas del Phab 2 Pro tiene resolución QHD (2.560 x 1.440) y es capaz de optimizar la calidad de la imagen en función de la luz de ambiente (lo que se supone debe ser un sistema similar al “TrueTone” que tienen los iPad Pro que adaptan el color a la temperatura de la luz ambiente. Integra tres micrófonos para capturar sonido espacial con reducción de ruido, junto con a una cámara de 16 MP y en su interior tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 652 con procesadores de imagen y de señales (DSP e ISP), 4 GB de RAM y una batería de 4.000 mAh.
En cuanto a los modelos más sencillos, el Phab 2 Plus tiene doble cámara aunque sin tecnología Tango y lector de huella dactilar, mientras que el Phab 2 carece de lector de huella y tiene una cámara sencilla. Estos dos modelos tienen hardware más humilde y usan procesadores MediaTek, aunque los precios son también más asequibles.
Lo último en Tecnología
-
EZVIZ presenta sus nuevas cámaras inteligentes con energía solar e inteligencia artificial
-
WhatsApp en el trabajo: cómo se ha convertido en la nueva intranet de muchas empresas
-
¿Te vas de viaje? Estos nuevos auriculares de JBL cambiarán tu forma de volar
-
Chrome en peligro: Google podría perderlo para siempre y así te afectaría
-
Si tú no paras, tu móvil tampoco debería hacerlo
Últimas noticias
-
El vídeo que persigue a Javier Ruiz: tachó de «bulo» el riesgo de un gran apagón en España
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
El apagón eléctrico borra un 0,1% del PIB de España en un sólo día
-
El mensaje de Rocío Flores a su padre que nadie entiende: «Ojalá la vida…»
-
El discurso de Pablo Motos en ‘El Hormiguero’ tras el apagón: «Somos más frágiles de lo que pensamos»