La humedad ambiental ya se puede utilizar como base para crear electricidad
El propósito de obtener energías alternativamente a como se hace en la actualidad es un tema que cada vez preocupa más a los investigadores.
Está claro que sin energía eléctrica la vida sería un caos, pero puesto que cada vez es más complicado obtenerla sin dañar el medio ambiente, los científicos se han puesto manos a la obra para hallar alternativas mejores.
Pero la salvaguarda de la naturaleza no es la única razón, pues evidentemente los expertos, en general, también buscan soluciones para que la obtención de energía resulte cada vez más barata, menos costosa (tanto económica como energéticamente hablando) y más cómoda.
Una interesante innovación en la obtención de energía se debe a la invención de unas pilas que son capaces de generar electricidad gracias a la humedad que se halla en el aire.
Este invento se está estudiando y desarrollando por los científicos de la Universidad de Mánchester (Reino Unido). Hasta el momento, han podido demostrar que se puede extraer hidrógeno de atmósferas que cuentan con gran humedad. La idea para que esto sea posible, y en la cual siguen trabajando actualmente, se basa en la posibilidad de que esta especie de acopio de hidrógeno se coordine con pilas de combustible que sean capaces de producir electricidad gracias a aquel.
El problema de las pilas actuales suele ser su coste, pues la extracción del hidrógeno es la parte cara del tema en cuestión. Por eso, esta idea es tan novedosa, porque parece prometer que la extracción del hidrógeno que, por lo visto, se puede hacer a partir de atmósferas húmedas, va a contribuir a ahorrar los costes actuales de la obtención del mismo.
Estamos ante una novedad que puede revolucionar el mundo de la energía eléctrica. Esperamos, con un gran interés, la llegada de esta tecnología a nuestras vidas.
Lo último en Tecnología
-
Por estas razones debes actualizar tu iPhone ya a iOS 18
-
¿Son fiables los portátiles chinos baratos o me puedo arrepentir?
-
DeepSeek en la cuerda floja por un grave fallo de seguridad
-
El Apple Watch es tu aliado para una vida saludable
-
Manuel Royo, de Beko Europe: “La tecnología debe estar al servicio de las personas y del medio ambiente»
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»