Google muestra en vídeo las aplicaciones de la tecnología Tango
Es posible que esta semana hayas leído o escuchado sobre el nuevo teléfono con tecnología Tango de Google que acaba de presentar Lenovo, el Lenovo Phab 2 Pro. Sin embargo, a mucha gente todavía no le ha quedado claro para qué sirve esta tecnología de realidad aumentada Tango, o por qué puede ser interesante en un smartphone. Por ello, Google ha hecho públicos hoy una serie de vídeos en los que se muestran algunas de las impresionantes aplicaciones que puedes utilizar desde prácticamente ya mismo (si te haces, por ejemplo, con una de las tabletas Tango para desarrolladores) o que podrás disfrutar en septiembre cuando los teléfonos Phab 2 Pro de Lenovo salgan al mercado.
Básicamente, la tecnología Tango permite que los smartphones tengan visión tridimensional dentro de una estancia y sean capaces de reconocer y crear un mapa muy detallado del entorno. A partir de estos datos, las aplicaciones que se pueden crear son innumerables y van desde juegos de realidad virtual que mezclen el entorno real con objetos digitales, aplicaciones educativas, de visión artificial, etc.
Los vídeos de Google muestran algunas de estas aplicaciones que estarán disponibles cuando se pongan a la venta los móviles Tango. Lenovo afirma que hay de momento hay unas 25 apps que usen esta tecnología de realidad aumentada, aunque se espera que lleguen a más de un centenar para finales de año. Sin embargo, el problema se encuentra en que si son muy pocos los teléfonos que incluyen el sistema de cámaras y sensores de Google, es poco probable que los desarrolladores encuentren interesante crear apps con este sistema. Otra opción sería que Google permitiese desarrollar apps con funciones similares para cualquier teléfono con cámara y que desplegasen funciones extra en los móviles Tango.
Como puedes comprobar en los vídeos las aplicaciones más inmediatas de Tango están en el terreno de los juegos y en el educativo y, de hecho, las frases que los acompañan son del tipo “convierte tu mundo en un patio de recreo” o “re-imagina el mundo a tu alrededor”. Lo que no está claro es si los usuarios van a encontrar interesante esta tecnología de Google entre otras similares como las que ofrecen las cámaras 3D RealSense de Intel que permiten también escanear objetos en tres dimensiones, y sobre todo si van a estar dispuestos a pagar un precio extra por tenerlas en sus smartphones.
Lo último en Tecnología
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
-
Anker Prime Docking Station 14 en 1: el cerebro silencioso de tu escritorio
-
nubia Z80 Ultra: el nuevo tope de gama que dobla la apuesta por la fotografía móvil
-
Adiós a los USB de siempre: acaban de llegar los de color morado y ésta es su función
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»