Puerto serie y puerto paralelo: qué son, para qué sirven y cuáles son sus diferencias
Bill Gates: Los logros más importantes de un genio de la informática
Windows 10: cómo programar el apagado y encendido automático
Sea puerto serie o en paralelo son una muestra más de una tecnología que en su día fue de vanguardia, pues era la forma de conectar la transferencia de datos más usada. Actualmente, los dos han perdido la batalla al ser derrotados por los puertos USB o los micro USB, las comunicaciones WiFi o las conexiones ethernet. La realidad es que pocos dispositivos fabricados actualmente tienen un puerto serie o paralelo.
Los ordenadores antiguos solo tienen puertos de serie y paralelo, siendo necesario usar adaptadores para utilizar muchos de los periféricos modernos que no tienen esta clase de conexiones.
La fundamental es que entre un puerto serie y un puerto paralelo se transfiere la información de forma diferente. Si tenemos un disco duro conectado al ordenador, lo que hace el puerto serie es transferir esta información hacia y desde el disco duro. En el caso del puerto paralelo solo se transmite la información desde el disco duro. El puerto serie hace posible la comunicación bidireccional, y el paralelo solo permite la comunicación de salida.
Puerto serie y puerto paralelo
Puertos paralelos
Son más antiguos que los de serie y su historia comenzó en 1970 con la impresora Centronics Model 101. Con este puerto se hace posible la transmisión de datos en un solo sentido desde una fuente a un dispositivo secundario.
Se le llamaba también puerto de impresora, pues es su función más común desde que comenzó a usarse. Existen también algunos dispositivos, caso de los primeros modems externos o dispositivos de almacenamiento externo antiguos, que también usaban el puerto paralelo para la conexión al ordenador.
Los puertos paralelos por lo general cuentan con un conector de 25 pins, donde cada uno tiene una función diferente. Transfieren 1 byte (8 bits) a la vez en una única dirección. Existe otra clase de puerto paralelo que hace posible la comunicación en dos direcciones, el puerto IDE, que se usa para conectar discos duros, lectoras o grabadoras ópticas.
Puerto serie
En el caso del puerto serie, hace posible la transferencia de datos en dos direcciones, a diferencia del puerto paralelo que solo hacía posible la comunicación de salida. A este puerto serie se le llama puerto de comunicación o bidireccional.
La comunicación en dos direcciones hace posible la conexión entre estaciones de trabajo a terminales y a dispositivos periféricos de lo más variado.
Seguro que este artículo te ha permitido conocer las diferencias entre estos tipos de puertos, que todavía funcionan en algunos dispositivos.
Lo último en Tecnología
-
El móvil en la mesa, la norma no escrita que todos incumplimos
-
Todo el mundo quiere grabar con el móvil, pero nadie vuelve a ver esos vídeos
-
Vine vuelve de la mano de Elon Musk, pero no como la recuerdas
-
Ya puedes probar la beta pública de iOS 26 en tu iPhone, sin cuenta de desarrollador
-
Por qué copiar ese mensaje en Facebook no sirve ni servirá de nada
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025