Demandan a Apple por no bloquear los programas de chat al volante
Hace algunas semanas fue bastante polémica la noticia de un usuario que había demandado a Apple por considerar que era responsable de un accidente por no bloquear su programa de chat FaceTime en un iPhone al detectar que se está conduciendo. Pues hoy, lo que parecía una anécdota se ha convertido en una demanda colectiva que ha sido presentada en la corte superior del estado de california por MLG Automotive Law y que reclama que Apple tiene tecnología para prevenir el uso de los programas de chat en el iPhone desde 2008, pero no ha querido desplegarla en sus móviles para no ponerse en desventaja frente a sus rivales. La demanda busca forzar a Apple a que incluya esta característica que, como se está demostrando, evitaría muchas distracciones al volante.
La demanda identifica al usuario Julio Ceja de la ciudad de Costa Mesa, en California, como el demandante, y que fue víctima de un accidente de coche porque su vehículo fue golpeado de detrás por otro conductor que iba distraído usando con el iPhone. La demanda se apoya además en datos del Departamento de Transporte de los Estados Unidos, que aseguran que 1,5 millones de personas usan los programas de chat mientras conducen, una práctica que se considera es hasta seis veces más peligrosa que conducir ebrio. Basándose en datos como éste, la demanda asegura que el iPhone puede ser responsable de nada menos que 52.000 accidentes al año y hasta 312 muertes.
La única solución es el bloqueo forzoso
La demanda asegura que los usuarios tienen necesidad de usar su iPhone de manera continuada y, aunque al volante está evidentemente prohibido, es muy fácil saltarse las normas, por lo que incluir el bloqueo por el fabricante es la única solución. Algunos desarrolladores como Google ya permiten activar un modo de conducción que hace que el smartphone se comporte como cuando se usa un sistema de entretenimiento con Android Auto y Apple podría incluir al menos de manera opcional un modo de tipo “CarPlay” que limitase ciertas acciones y facilitase usar el móvil sin mirar o con las mínimas distracciones posibles. En todo caso, está claro que tanto los desarrolladores como las autoridades tienen que hacer algo con el asunto de los programas de chat al volante porque como ves se ha convertido ya en un problema muy serio, y mucho más que cuando usábamos los móviles al volante para hablar.
Lo último en Tecnología
-
Alexa se pone en modo Eurovisión con Melody: así puedes activarlo
-
Oasis suena más grande que nunca: sus álbumes ya están en audio espacial con Dolby Atmos en Apple Music
-
He probado el Ninebot F3 Pro E de Segway y es el patinete eléctrico más completo para moverse por ciudad
-
EcoFlow WAVE 3: el aire acondicionado portátil que también calienta y funciona sin cables
-
PLAUD NOTE es la grabadora inteligente que todo periodista debería llevar en el bolsillo
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada