¿Eres uno de los 11 millones de españoles cuyos datos han sido hackeados de Facebook?
Tus datos personales pueden ser utilizados con malos propósitos
En la red social Facebook no ganan para disgustos. La noticia ha saltado hace unas horas, ya que según informa Business Insider, los datos de 553 millones de cuentas han sido filtradas de Facebook. De este ingente volumen, casi 11 millones corresponden a cuentas de usuarios españoles.
106 países afectados por esta filtración
Los datos expuestos incluyen información personal de más de 533 millones de usuarios de Facebook de 106 países, incluidos más de 32 millones de registros de usuarios en los Estados Unidos. 11 millones de usuarios en el Reino Unido y España, aunque solo 6 millones en la India. Esta filtración incluye sus números de teléfono, identificaciones de Facebook, nombres completos, ubicaciones, fechas de nacimiento, biografías y, en algunos casos, las direcciones de correo electrónico.
El medio estadounidense que se ha hecho eco de esta filtración ha tenido acceso a algunos datos filtrados. Ha podido cotejarlos y darlos por buenos, por lo que no se trata de ningún bulo.
La base de datos que posee Facebook de sus usuarios es un botín sustancial para los ciberdelincuentes, que pueden utilizar los datos para poder traficar con ellos, venderlos, o en el peor de los casos, realizar suplantaciones de identidad. Es una buena manera de enmascararse para continuar delinquiendo y de paso, ocultar la identidad de quien comete este tipo de actos.
¿Qué hacer en estos casos?
Conviene tener en cuenta que 11 millones de cuentas en España es un volumen muy importante de usuarios, ya que supone una cuarta parte de la población. Si quitamos de la lista aquellas personas que no tienen cuenta en Facebook, y no queriendo parecer alarmistas, lo mejor en estos casos es cambiar tu contraseña de Facebook por una que sea bastante más potente. Recuerda nuestro artículo en el que te dábamos indicaciones para elegir una contraseña robusta.
Ante la duda, ve a tu perfil a la pestaña «Configuración» y posteriormente a «Inicio de sesión». Una vez dentro cambia cambia la contraseña por una lo suficientemente potente y cierra sesión en todos los dispositivos asociados.
Según algunas informaciones, este problema de seguridad que ha sufrido Facebook viene del parcheado de uno que ya arregló en 2019. Sin embargo, no se ha revelado lo suficientemente robusto para soportar el ataque de los hackers. La prueba es que se han hecho con un botín muy suculento y con el que pueden ocasionar bastantes perjuicios. Todas estas cuentas filtradas de Facebook tienen un importante valor en el mercado negro.
Temas:
- Redes sociales
Lo último en Tecnología
-
Estoy enganchado a vídeos triviales de YouTube y no me siento culpable
-
Apple Intelligence da un paso más con la integración de GPT-5 y ChatGPT
-
Qué pasa realmente cuando aceptas todas las cookies sin leer
-
5 razones por las que te interesa YouTube Premium
-
ChatGPT-5 ya es oficial: esto es todo lo que cambia con el nuevo modelo de OpenAI
Últimas noticias
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU