El Taller de A.M.A. del Congreso de Derecho Sanitario se convierte en un éxito absoluto
Raquel Murillo, directora general adjunta de A.M.A., demanda la actualización del ordenamiento jurídico para paliar las crisis sanitarias.
La directora general adjunta de A.M.A. y responsable del ramo de Responsabilidad Civil Profesional, Raquel Murillo, ha dirigido con éxito absoluto un Taller de trabajo sobre los nuevos desafíos jurídicos en el ámbito sanitario tras la COVID-19 celebrado en el marco del XXVII Congreso Nacional del Derecho Sanitario. Durante la celebración del acto el gran salón del Palacio de los Duques de Pastrana de Madrid permaneció abarrotado con más de cuatrocientos asistentes.
Relevantes personalidades del ámbito jurídico y sanitario han intervenido en Taller patrocinado por la Fundación A.M.A.: Julio Mayol, profesor titular de Cirugía y director médico del Hospital Clínico San Carlos de Madrid; César Tolosa, presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo; Antonio del Moral, magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo; y Elvira Velasco, portavoz de Sanidad y Consumo del Grupo Popular del Congreso de los Diputados, han participado en el Taller. Por parte de A.M.A. ha asistido el presidente de A.M.A., el Dr. Luis Campos, y miembros del Consejo de Administración de la mutua.
La intervención de Raquel Murillo trató en un primer momento sobre las iniciativas que la mutua adoptó “con el objetivo de brindar nuestro apoyo a todos los sanitarios”. “Y es que desde nuestra mutua -destacó- consideramos que proteger al profesional y dotarle de la necesaria seguridad jurídica en el ejercicio de su profesión es algo fundamental siempre, pero aún más si cabe ante situaciones de crisis sanitaria como la vivida”.
En su opinión, la pandemia ha tenido consecuencias para todos los sectores de la sociedad, pero “su trascendencia ha sido mayor para el sector sanitario”. Según explicó, tras un momento inicial en que la población aplaudía a los sanitarios, se pasó a una segunda etapa en la que han empezado a plantearse la existencia de posibles responsabilidades en aspectos como la vacunación y los efectos adversos o los criterios dispares entre las diferentes Comunidades Autónomas.
Por todo ello, la directora general de A.M.A. planteó la necesidad de realizar “una actualización del ordenamiento jurídico” y de instaurar “instrumentos legales adecuados para la gestión de futuras pandemias y situaciones de crisis sanitaria”, y citó la creación de nuevos organismos y sistemas de gestión “que permitan establecer criterios homogéneos basados en la evidencia científica”.
Para finalizar, Murillo subrayó que el sistema de salud, reconocido por todo el mundo por brindar una asistencia universal y de altísima calidad, “ha resistido los peores embates de la crisis gracias a la entrega sin reservas de los sanitarios en estas circunstancias tan difíciles”.
Julio Mayol destacó el dramatismo que se vivió en los hospitales durante las primeras semanas de la pandemia y el fracaso que ha supuesto esta crisis para buena parte de la sociedad española. “Estábamos entrenados para vivir cerca de la muerte pero no para atender con una escafandra a personas que murieron sin sus familiares. Es difícil ponerse en la piel de esos profesionales”.
El magistrado César Tolosa hizo un repaso de la responsabilidad de las administraciones públicas y al referirse a la responsabilidad exigible, afirmó que “no serán indemnizarles los daños que se deriven de hechos o circunstancias que no se hubiesen podido prever o evitar según el estado de los conocimientos de la ciencia”.
También Antonio del Moral analizó la crisis desde el punto de vista jurídico-sanitario. “Los sanitarios han aprobado con nota alta. El derecho no ha aprobado”, para añadir que esta crisis ha sido un éxito en gestión hospitalaria y un fracaso como sociedad. Y para concluir el Taller de A.M.A. intervino Elvira Velasco para quien “no se puede combatir el covid-19 con medidas cortoplacistas”.
Temas:
- A.M.A Seguros
Lo último en Sociedad
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 23 de mayo de 2025?
-
Dónde y cómo ver las notas de Selectividad: consulta aquí el listado
-
De la emigración al emprendimiento: la historia detrás de Radio Montaña Leonesa
-
Cambio inesperado en Madrid a partir de este día: el comunicado de la AEMET que no esperábamos
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el cambio que llega a estas zonas de España para el que nadie está preparado
Últimas noticias
-
Giro de 180º en Primark: lo que tienes que pagar en sus tiendas físicas no te va a gustar nada
-
Cuenta atrás en la declaración de la renta: la fecha clave que no debes dejar pasar
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicuras
-
Éste es el sueldo de los vendedores de cupones de la ONCE
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 23 de mayo de 2025?