Actualidad

Roberto brasero se adelanta y nos revela cómo acabará mayo

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Se adelanta Roberto Brasero y nos indica cómo acabará un mes de mayo que no pinta nada bien, especialmente si tenemos en cuenta que estamos ante el mes más inestable del calendario. Es época de resfriados y de inestabilidad, pero también de cambios repentinos que nadie esperaría.

Nos enfrentamos a una previsión del tiempo que solo un especialista como Roberto Brasero nos sabe indicar adelantándose a todos. Dando una serie de pistas sobre cómo se cerrará un mes que no está siendo como se esperaba, parece que el tiempo nos sigue guardando algunas sorpresas inesperadas.

Se adelanta Roberto Brasero en su previsión de mayo

Uno de los expertos en el tiempo de nuestro país, Roberto Brasero, ha dado con algunos resultados que son claves y que quizás nos han dejado en shock. La inestabilidad forma parte de un mes de mayo en el que todo es posible, debemos estar preparados para sacar el paraguas o afrontar un duro cambio que podría llegar en cualquier momento.

La situación con un tiempo inestable está dejando algunas novedades importantes que son las que marcan el curso de estos días. Nos enfrentamos a un cambio que puede acabar siendo el que marque un antes y un después. Atender a los mapas del tiempo o simplemente empezar a visualizar estos cambios que llegan es lo que necesitamos.

Ser conscientes que el verano no ha llegado, nos ahorrará más de un disgusto. Quedan unos días de mayo, antes de la llegada de un junio, que es tradicionalmente el de los cambios de rumbo que nos acerca y nos conectan directamente con el verano. Son épocas en las que debemos estar muy pendientes de esta situación tan importante.

No debemos cantar victoria hasta que no esté todo perfectamente organizado. Los mapas del tiempo nos traen algunas sorpresas que hasta la fecha quizás nunca hubiéramos imaginado. Este experto tiene muy claro qué es lo que parece que debemos esperar, desde un tiempo estable, hasta una situación que puede ir transformándose por momentos.

Desde su canal de Antena 3 ha dado con algunos datos importantes sobre la manera en la que terminará un mes de mayo que puede darnos aún algunos coletazos que casi nos recordará al invierno. De hecho, en los Pirineos está nevando de forma casi constante durante un mes en el que deberían subir las temperaturas.

Así es cómo acabará mayo

Este experto tiene muy claro que lo que vamos a vivir estos días es un marcado ascenso de las temperaturas hasta unos límites que quizás nunca hubiéramos imaginado. Es el momento de empezar a pensar en una previsión que puede acabar siendo la que nos afecte de lleno en unos días de inestabilidad marcada.

Tal y como nos indica la previsión de Roberto Brasero: «Este panorama de un tiempo cálido, excepto en el norte peninsular, se mantendrá durante la semana que viene. Lo más probable es que continúe una situación estable en toda España, sin lluvias destacables, aunque en las comunidades del Cantábrico y los Pirineos podríamos tener algunos chubascos o tormentas ya que ahí todavía podrán aparecer nubes de evolución, más probables e intensos en las jornadas del lunes y el viernes».

Viviremos un marcado aumento de las temperaturas, propio de esta época del año: «Las temperaturas irán subiendo, sobre todo a partir del martes, para alcanzar los valores más altos de todo el mes justo en sus últimos días, lo que ocurre es que esos valores pueden estar por encima de los normales en estos días, ya de por sí calurosos, según el mapa de anomalías que publica AEMET».

Este aumento de las temperaturas será desigual y afectará especialmente al sur del país, donde más veremos llegar estas cifras que parecerán de pleno verano, tal y como nos indica la previsión de Roberto Brasero: «Eso significa que en el centro y sur peninsular nos espera una despedida de mayo con mucho calor, sobre todo en zonas del interior. En la mitad norte no serán tan calurosas, sobre todo a partir del viernes. Y es que con la llegada del mes de Junio podríamos tener una bajada de temperaturas que significaría que en el norte podría refrescar y en el sur dar un alivio al calorazo. Pero es pronto para decirlo».

Pero cuidado porque Brasero nos advierte de que será mejor que no nos confiemos: «De momento tenemos ese refrán que nos aconseja no quitarnos el sayo hasta el 9 de junio… o 40 de mayo… pero desde luego, aunque quizá antes de esa fecha haya que volverlo a sacar, de momento ¡fuera sayos!: Mayo se va a despedir en manga corta y bañador». Tocará esperar un poco más para ver qué nos depara el tiempo en este fin de la primavera con muchas sorpresas.