Qué significa luto nacional en España: cuándo se declara y en qué consiste
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado hasta la Comunidad Valenciana tras los sucesos
El Gobierno ha decretado a partir de este jueves 31 de octubre tres días de luto oficial por los 102 fallecidos que ha dejado la DANA a su paso por la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía. Asimismo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado hoy a Valencia.
Según han informado desde los Servicios de Emergencias, la cifra de fallecidos puede incrementar hasta llegar a los 150. Ahora mismo, se está procediendo al levantamiento e identificación de esas víctimas.
El presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, ha declarado 3 días de luto oficial en todo el país, del 31 de octubre al 2 de noviembre, en señal de condolencia con las familias y allegados a los fallecidos y desaparecidos en las inundaciones acaecidas.https://t.co/3Nr1SZuXuZ
— La Moncloa (@desdelamoncloa) October 30, 2024
¿Qué es el luto nacional?
El luto nacional es un decreto que se establece para honrar la memoria de personas fallecidas debido a un acontecimiento significativo, en este caso, el Gobierno lo ha decretado por la DANA que está arrasando parte del territorio nacional.
Otros motivos por los que se puede decretar esta medida son: pandemias o conflictos. Implica un reconocimiento de duelo por parte de las autoridades, manifestando respeto y solidaridad hacia los afectados. Este tipo de declaración puede ser promulgado a diferentes niveles: nacional, regional o local, dependiendo de la magnitud del evento y las decisiones de las administraciones competentes.
¿Cuándo se declara el luto nacional?
Como se ha mencionado previamente, el luto nacional se declara por el Gobierno una vez que han acontecido situaciones de tragedia o gran pérdida que afectan al país de forma directa, y es decidido por el Consejo de Ministros mediante un Real Decreto.
Una de las características que dan a entender que un país está atravesando un periodo de luto nacional son las banderas, ya que estas estarán ondeando a media asta.
¿Qué conlleva el luto nacional?
El luto es la muestra institucionalizada de respeto que se declara por el fallecimiento de una importante figura pública o por un fenómeno con graves catástrofes.
Como tal, en España no existe un protocolo específico para este tipo de situaciones, sino que es el Consejo de Ministros se encarga de fijar las directrices con la publicación de un Real Decreto, si bien algunos aspectos permanecen fijos.
Concretamente, todas las banderas oficiales de los edificios públicos deberán ondear a media asta en señal de duelo. Además, se coloca un crespón negro en señal de luto por los fallecidos y, en el caso de las banderas interiores, en las que la altura no se regula. Asimismo, es común la cancelación de los actos institucionales que impliquen una celebración, además de que es frecuente convocar minutos de silencio u otros actos públicos para mostrar condolencias.
¿Cuántos días de luto hay?
Tal y como ha establecido el BOE (Boletín Oficial del Estado), habrá tres días de luto oficial, desde este jueves 31 de octubre hasta este sábado 2 de noviembre. Así lo anunció el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, tras la reunión del Comité de crisis para el seguimiento de los efectos del temporal que ha azotado la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.
¿Por qué hay luto nacional hoy?
El luto durante estos tres días son causados por el fuerte temporal que ha asolado la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha. Además, las autoridades han instado a los ciudadanos que residen en las zonas hacia donde avanza el temporal a «no salir de sus casas y no utilizar las carreteras», muchas de las cuales están cortadas y anegadas.
Lo último en Sociedad
-
Fue la concursante más famosa de ‘Gran Hermano’ y ahora está en el paro con 2 hijas: «Quiero volver a la tele»
-
De vivir en hoteles de lujo a perderlo todo. El cambio de vida de Rafa, famoso colaborador de Mediaset
-
Así es por dentro el impresionante piso de Francisco Rivera en Sevilla: con vistas a un sitio histórico
-
Ni Madrid ni Cataluña: las únicas zonas de España que se salvarán de la lluvia según la AEMET
-
Jorge Rey revienta la Semana Santa con su predicción más peligrosa: la nieve vuelve a España
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después