Javier García-Gallo: «Tuve que salir huyendo de Venezuela»
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
El cofundador y director de la empresa de creación de contenidos y nuevas tendencias digitales, Soy Olivia, ha narrado su experiencia para poder poner en marcha este negocio en el maratón de entrevistas ’35 horas de palabras’ de OKDIARIO. Desde luego, Javier García-Gallo no lo tuvo nada fácil, pues vino desde Venezuela para intentar ganarse la vida desde cero y sin apenas ahorros para sobrevivir. Ahora la vida le sonríe y a base de esfuerzo y trabajo nos demuestra que con trabajo y ganas todo se puede conseguir.
Javier García-Gallo llegó a España en octubre de 2011. En Venezuela le iba bien, era editor de casting junto a su mujer. Cuando estaban en lo más alto de su carrera decidieron abandonar su país, pues ya se preveía la situación de caos que actualmente atraviesa Venezuela. Con apenas dinero para pagar seis meses de alquiler, comenzó a trabajar en un medio de comunicación con una beca, y a los dos meses fue contratado para llevar a cabo proyectos publicitarios. A la vez estudiaba también un máster en gestión de empresas. Se fue de allí con muchas nóminas a deber, y justo cuando se le estaba acabando el dinero e iba a volver a Venezuela, le pagaron.
Fue entonces cuando, asociado con su mujer, pone en marcha Soy Olivia, una empresa que se dedica a la gestión de contenidos para marcas y a las nuevas tendencias digitales. García-Gallo prefiere hablar de creadores de contenidos más que de influencers, porque considera que es un concepto que pierde credibilidad. La empresa está formada por equipos que encontraron en Youtube o Instagram su hueco para crear ese contenido al que accede una audiencia real muy elevada y que les ha permitido llegar a lo más alto. «Diciendo las cosas que te gustan, la gente te conoce», afirma el empresario.
Javier García-Gallo ahora tiene dos niños, se encuentra bien en España y no tiene pensado volver a Venezuela, sobre todo por la situación de inseguridad que allí se vive. «Ocho meses antes de venir a España me intentaron secuestrar», ha dicho el empresario. «Han arrasado el país, no tiene precedentes. Yo tuve que salir huyendo de Venezuela», ha afirmado García-Mallo en la entrevista.
El venezolano -aunque nacido en España- está muy agradecido a los españoles por el trato que le han dado desde que abandonó su país. Ahora todo le va bien e incluso sus padres, suegros y algunos amigos trabajan para su empresa desde otros puntos del mundo como Miami o México. Considera que «la democratización de todo es Internet», un lugar en el que «todo se vende si lo sabes vender.»
Lo último en Sociedad
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
Últimas noticias
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión
-
No lo sabías pero los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tu perteneces a este
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»