Fase 1 de la desescalada: ¿Se puede ir en coche a recoger comida al restaurante o bar?
La desescalada se está empezando a materializar en todo el país.
Jorge Rey anticipa un fenómeno inusual y advierte: "El miércoles 12 debemos estar preparados para lo que llega a Madrid"
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: "Querían sacarme 2.000 euros"
La desescalada se está empezando a materializar en todo el país. La Fase 1 es una realidad para muchas zonas de España a partir de este lunes día 11 de mayo. Con ella llegan también algunas dudas, se han abierto bares y restaurantes, pero solo las terrazas y el servicio a domicilio. Algo que preocupa a los consumidores es si se podrá ir a recoger los pedidos en coche, una acción muy habitual antes de la pandemia era ver las colas de coches esperando su turno en alguna franquicia de comida rápida.
Se puede ir en coche a recoger comida al restaurante o bar
La duda sobre si las franquicias o los restaurantes y bares ofrecen servicio a domicilio o para llevar ha sido despejada. En realidad, durante toda la Fase 0 estaba permitida la comida para llevar. Siempre y cuando se cumplieran las medidas necesarias. La confusión llega al ver algunas franquicies como McDonals cerrada. Pero la realidad es que se puede ir en busca de comida sin incumplir ninguna normativa.
Este restaurante de comida rápida ha explicado que volverá a abrir su servicio de recogida en el local y reparto a domicilio. Además de como el resto de los bares y restaurantes tener su terraza abierta en un 50% de su aforo para poder servir en ella. No se habilitarán las zonas comunes y solo se podrá ir al baño de 1 en 1, el cual se desinfectará un mínimo de 6 veces, como el resto de los locales del sector.
La otra gran franquicia de la comida rápida Burger King sí que decidió mantener su servicio de reparto y recogida en coche. El autoking nunca ha cerrado, siempre ha estado activo durante este periodo. Siguiendo las medidas de seguridad necesaria y ofreciendo al cliente un producto básico que se servía durante las horas que podría salir a la calle. Estos grandes de la comida rápida han dado dos ejemplos distintos, los bares y restaurantes también han hecho sus propias cuentas, ofreciendo el servicio a sus clientes o no.
Lo último en Sociedad
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Preocupación por la salud Isa Pantoja: alerta en su círculo al reconocer que está «bastante chunga»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Alcaraz se eleva en Turín: recupera el número uno virtual y rompe su maldición en las ATP Finals
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo