Continúa la búsqueda de Marta Calvo con ayuda de la UME y un escuadrón de caballería
La búsqueda de la joven Marta Calvo se ha reanudado este martes en la localidad valenciana de Manuel y sus alrededores, una tarea a la que se ha incorporado la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el escuadrón de caballería de la Guardia Civil.
Más de 150 personas conforman el dispositivo de búsqueda activado esta mañana, después de que la lluvia que cayó este lunes en la zona obligara a suspender temporalmente las labores de búsqueda de la joven, de la que no se tienen noticias desde el pasado 7 de noviembre. La desaparecida contactó con su madre por Whatsapp después de quedar con un hombre por internet y se le perdió la pista.
Fuentes de la Guardia Civil han manifestado a Efe que en el operativo de búsqueda de esta jornada participan agentes especializados del cuerpo, como los de seguridad ciudadana, la unidad canina y el escuadrón de caballería, además de personal de la UME, pero no puede actuar el helicóptero debido a las malas condiciones meteorológicas.
«La zona de búsqueda es muy amplia»
El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, destacó este lunes, en atención a los medios, que la zona de búsqueda «es muy amplia» y la Guardia Civil «está haciendo un grandísimo esfuerzo» pero el área «tiene sus complicaciones» y cuanto mayor sea el dispositivo que forma parte «va a ser mejor».
Sobre la investigación, señaló que «se sigue avanzando lentamente» ya que hay «pocos vestigios», pero se va avanzando «poco a poco».
Preguntado sobre si se han hallado restos de sangre en los registros realizados hasta el momento, Fulgencio apuntó que en una investigación de este tipo en que «se escudriña de esta manera tan detallada cualquier escenario se encuentran restos de todo tipo» y «pueden o no pueden corresponder con el análisis del objeto hallado».
«Lo que están haciendo los investigadores es determinar si esto tiene una correlación entre la persona desaparecida y el presunto autor, y cuando digo presunto autor es porque no tenemos todavía constancia de los hechos, tenemos que ser muy cuidadosos. Puede haber aparecido sangre y puede no haber víctima», señaló.
Además, insistió en que «el equipo de investigación baraja las posibilidades más negativas en cuanto al resultado» pero no se puede adelantar a los hechos: «No tenemos cuerpo, no tenemos resultado, no sabemos si esta persona está desaparecida o está fallecida. Tenemos que ser cautelosos a la hora de determinar el análisis de todo aquello que encontremos».
Temas:
- Guardia Civil
- UME
Lo último en Sociedad
-
La AEMET pide que estemos preparados: no se salva nadie y avisa de un golpe inesperado
-
Jorge Rey confirma que llega algo histórico y avisa: «Malas noticias…»
-
Roberto Brasero avisa por el tiempo que llega a España este fin de semana y confirma: «El domingo…»
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 5 de abril de 2025?
-
Así fue el accidente que hizo que Leiva perdiera un ojo y el suceso que le cambió la vida
Últimas noticias
-
Confirmado por el INSS: giro radical en la edad de jubilación. Se adelanta y así te afecta
-
La coctelería trampantojo y clandestina de Madrid que no es lo que parece
-
Nadie lo sabe, pero está hermanada con Sevilla: esta ciudad de EE.UU. tiene un color especial desde hace 59 años
-
Convocatoria del Barcelona para recibir al Betis: sorprendente baja de Iñigo Martínez
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU