Confinamiento: Dónde, cómo, cuándo y cuánto tiempo sacar a los niños
A partir del lunes 27 de abril los niños podrán salir a calle. Lo harán después de más de un mes encerrados en casa.
A partir del lunes 27 de abril los niños podrán salir a calle. Lo harán después de más de un mes encerrados en casa. Ellos han sido los más perjudicados de un confinamiento totalmente inesperado. Se han quedado en casa sin poder volver al colegio, con el curso a medias y sin relacionarse con ningún otro niño, su vida ha cambiado por completo. Para aquellos más activos acostumbrados a salir a la calle, ir en bicicleta, jugar en el parque o hacer deporte, ha supuesto un auténtico impacto. Ahora podrán volver a salir, el anuncio de desconfinamiento ha generado mucha polémica, modificando lo dicho inicialmente y generando algunas dudas entre los padres.
Confinamiento: guía para salir con los niños a la calle
El gobierno parece que no se pone de acuerdo con las medidas adoptadas en este desconfinamiento de los niños. Este sector vulnerable genera debate entre los mismos ministros, el mismo Salvador Illa tuvo que rectificar las indicaciones de la ministra Montero ante la avalancha de críticas recibidas, estableciendo que el día 27 los niños podrán:
- Salir a la calle solos si son mayores de 14 años. Bajo los mismos supuestos que los adultos salir a hacer las gestiones básicas, ir a comprar, al médico, a la farmacia. No pueden practicar deporte y deben respetar la distancia de seguridad establecida.
- Los menores de 14 años pueden salir acompañados de un adulto, cumpliendo unas determinadas normas, bajo los mismos parámetros que decreta el estado de alarma. No pueden acudir a parques o instalaciones infantiles al aire libre, ni alejarse de la vivienda más de 1 kilómetro. El tiempo fuera de casa no debe superar una hora.
- Quedan prohibidos las bicicletas y los monopatines. Solo se puede andar o ir en carrito, en caso de ser bebés. Los niños deberán prescindir de estos medios de transporte y optar solo por pasear con sus padres.
- No pueden jugar con otros niños a menos de un metro distancia. La distancia de seguridad se deberá respetar en todos los casos. Es importante mantenerla y por ese motivo, se prohíbe jugar con otros niños o el contacto directo con ellos.
- El uso de mascarillas no es obligatorio. Al igual que pasa con los mayores, el uso de las mascarillas y guantes no es obligatorio, pero sí recomendable, a partir de los 2 años, antes, podría existir riesgo de asfixia.
- No existe un número máximo de niños. Es decir, se podrá salir con varios niños a la vez. No se ha establecido limitaciones en este sentido, si son varios hermanos podrán salir todos, sin necesidad de que nadie se quede en casa.
Estas son las medidas establecidas por el momento. Faltan aún unos días para el esperado lunes 27 de abril, puede haber ciertas modificaciones.
Lo último en Sociedad
-
Pillan al presentador de los Oscar 2025 en el restaurante más mítico de Madrid
-
Así es por dentro la impresionante casa de Jorge Fernández en Bilbao
-
Malas noticias de Roberto Brasero por lo que llega hoy a España: «La borrasca Ivo se va…»
-
Aviso especial de la AEMET en estas zonas: heladas nunca vistas
-
Jorge Rey confirma lo que va a pasar con las lluvias en España: «La semana que viene…»
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»