Confinamiento: Dónde, cómo, cuándo y cuánto tiempo sacar a los niños
A partir del lunes 27 de abril los niños podrán salir a calle. Lo harán después de más de un mes encerrados en casa.
A partir del lunes 27 de abril los niños podrán salir a calle. Lo harán después de más de un mes encerrados en casa. Ellos han sido los más perjudicados de un confinamiento totalmente inesperado. Se han quedado en casa sin poder volver al colegio, con el curso a medias y sin relacionarse con ningún otro niño, su vida ha cambiado por completo. Para aquellos más activos acostumbrados a salir a la calle, ir en bicicleta, jugar en el parque o hacer deporte, ha supuesto un auténtico impacto. Ahora podrán volver a salir, el anuncio de desconfinamiento ha generado mucha polémica, modificando lo dicho inicialmente y generando algunas dudas entre los padres.
Confinamiento: guía para salir con los niños a la calle
El gobierno parece que no se pone de acuerdo con las medidas adoptadas en este desconfinamiento de los niños. Este sector vulnerable genera debate entre los mismos ministros, el mismo Salvador Illa tuvo que rectificar las indicaciones de la ministra Montero ante la avalancha de críticas recibidas, estableciendo que el día 27 los niños podrán:
- Salir a la calle solos si son mayores de 14 años. Bajo los mismos supuestos que los adultos salir a hacer las gestiones básicas, ir a comprar, al médico, a la farmacia. No pueden practicar deporte y deben respetar la distancia de seguridad establecida.
- Los menores de 14 años pueden salir acompañados de un adulto, cumpliendo unas determinadas normas, bajo los mismos parámetros que decreta el estado de alarma. No pueden acudir a parques o instalaciones infantiles al aire libre, ni alejarse de la vivienda más de 1 kilómetro. El tiempo fuera de casa no debe superar una hora.
- Quedan prohibidos las bicicletas y los monopatines. Solo se puede andar o ir en carrito, en caso de ser bebés. Los niños deberán prescindir de estos medios de transporte y optar solo por pasear con sus padres.
- No pueden jugar con otros niños a menos de un metro distancia. La distancia de seguridad se deberá respetar en todos los casos. Es importante mantenerla y por ese motivo, se prohíbe jugar con otros niños o el contacto directo con ellos.
- El uso de mascarillas no es obligatorio. Al igual que pasa con los mayores, el uso de las mascarillas y guantes no es obligatorio, pero sí recomendable, a partir de los 2 años, antes, podría existir riesgo de asfixia.
- No existe un número máximo de niños. Es decir, se podrá salir con varios niños a la vez. No se ha establecido limitaciones en este sentido, si son varios hermanos podrán salir todos, sin necesidad de que nadie se quede en casa.
Estas son las medidas establecidas por el momento. Faltan aún unos días para el esperado lunes 27 de abril, puede haber ciertas modificaciones.
Lo último en Sociedad
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes