Las cabañuelas de Jorge Rey no mienten: lo que va a pasar con el tiempo en el puente de mayo
Jorge Rey no miente con las cabañuelas, lo que va a pasar en el puente de mayo, que puede acabar siendo el que marque la diferencia
Jorge Rey no miente con las cabañuelas, lo que va a pasar en el puente de mayo, que puede acabar siendo el que marque la diferencia. Este experto, que en su día fue capaz de predecir uno de los mayores temporales de frío y nieve a los que el país se ha enfrentado, sabe qué pasará estos días.
En el calendario llega un nuevo puente que se ha convertido en la antesala de un mes de mayo que abre las puertas al junio y a las vacaciones. Todo el mundo está pendiente del calendario y de los mapas del tiempo en estos días.
Jorge Rey no miente con las cabañuelas
Las cabañuelas se han convertido en la carta de presentación de un Jorge Rey que usa estas técnicas ancestrales para poder saber qué nos espera. El mal tiempo ha acabado siendo una realidad en unos días en los que parecía que todo encajaba a la perfección.
Este adolescente lleva tiempo advirtiendo a la población de que nos esperaba una primavera más lluviosa de lo que quizás nos hubiéramos imaginado. Ante un cambio de tiempo que se ha convertido en toda una realidad en muchos sentidos. Tal y como Jorge Rey se atrevió a resaltar antes que nadie, la Semana Santa, fue la más lluviosa en los últimos 30 años.
Una situación que podría repetirse en este puente de mayo. Tradicionalmente, este puente está enfocado en ese buen tiempo que empezamos a ver. Ese verano que llega antes de tiempo y se convierte en una realidad. Por lo que debemos estar preparados para afrontar un cambio de ciclo que puede ser el que marque una diferencia importante.
Habrá llegado el momento de empezar a prepararnos para afrontar un cambio que puede tirar por tierra estos días de fiesta. Especialmente si tenemos en cuenta que estaremos ante una realidad que puede ser la que nos influya a la hora de viajar en este puente del mes de mayo.
En esta previsión, Jorge Rey coincide directamente con los expertos de la AEMET, que también tienen muy claro qué es lo que nos está esperando en estos días de vacaciones. Será mejor preparar el paraguas y el abrigo, por lo que pueda pasar, dependiendo del lugar elegido, nos enfrentaremos a una situación de plena inestabilidad.
Esto es lo que nos espera en el puente de mayo
Parece que el puente de mayo va a estar pasado por agua en algunos puntos del país, siguiendo con la previsión de un Jorge Rey que tiene muy claro qué es lo que nos está esperando. La AEMET también coincide con remarcar una cierta inestabilidad que nos afectará de lleno estos días.
El puente de mayo empezará según los mapas del tiempo: «Se prevé que la Península se vea bajo la influencia de bajas presiones atlánticas y paso de frentes, con nubosidad y precipitaciones intermitentes y casi generalizadas. Son menos probables en Baleares y litorales de la fachada este peninsular y más abundantes en el área del Estrecho, Penibético y extremo norte, especialmente oeste de Galicia. Serán de nieve en las montañas de la mitad norte y del sudeste, en cotas de 900/1400 m en el centro y noroeste y 1600/2000 m en el resto, con posibilidad de acumular 5 cm en el Pirineo y Cantábrica oeste. En Canarias, cielos nubosos o con intervalos nubosos y precipitaciones débiles y dispersas en el norte e interiores de las montañosas. Probables bancos de niebla matinales en montaña y en Cataluña».
La influencia de las borrascas, con estas precipitaciones intermitentes y casi generalizadas, pueden poner en riesgo una operación salida que tendrá en la lluvia a su gran protagonista. Tocará estar muy pendiente de una previsión que puede acabar siendo la que marque una diferencia importante a la hora de organizar nuestro tiempo libre.
El otro elemento que tenemos en mente puede acabar siendo el que marque un antes y un después: «Las temperaturas máximas aumentarán en la fachada este peninsular y en ambos archipiélagos, descendiendo en el resto, especialmente en la Meseta, Cantábrico y alto Ebro. Las mínimas aumentarán en el sudeste peninsular y archipiélagos, descendiendo en el noroeste y nordeste, sin grandes cambios en el resto. Heladas en montaña de la mitad norte». Las temperaturas pueden volver a una cierta normalidad en estos días en los que iniciamos el mes de mayo.
Por último, tendremos que prepararnos para otro molesto elemento que seguirá afectándonos estos días de vacaciones para algunos. Según dicen los expertos, el viento, también puede hacer acto de presencia: «Soplará el alisio en Canarias y predominará viento de componentes oeste y sur en la Península y Baleares, con probables intervalos de fuerte o rachas muy fuertes en Canarias y Alborán».
Lo último en Sociedad
-
Todo sobre Hazel Brugger, la presentadora de Eurovisión 2025: su edad, de dónde es y por qué es famosa
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Así es Ignacio Batallán, el marido de Melody: su edad, cómo se conocieron y de dónde es
-
Roberto Brasero confirma el día que llegan las peores tormentas a España: «El fin de semana…»
-
Jorge Rey es tajante con la que nos va a caer y no pinta bien: «Confirmamos que…»
Últimas noticias
-
La inédita estrategia de Alonso que confirma la mejora de Aston Martin: «Vinimos a Imola con esa idea»
-
Valencia inocente, ¿riada o avenida torrencial/tsunami?
-
A qué hora empieza Eurovisión 2025: dónde ver hoy en directo por televisión y online en vivo
-
Trump tras el ataque ruso este sábado a Ucrania con 9 muertos: «Voy a hablar con Putin el lunes»
-
Sorprenden a un marroquí vendiendo droga en una caseta recién levantada en Son Banya