Sociedad
Previsión del tiempo

La alerta de la AEMET sobre lo que no espera después de esta fría borrasca en España

La AEMET lanza una alerta que nadie espera después de una fría borrasca que golpea con fuerza a España

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET lanza una alerta que nadie espera después de una fría borrasca que golpea con fuerza a España. Los expertos en el tiempo no dudan en advertir a la población de que estamos ante un episodio totalmente anómalo que puede dejarnos unas cifras sorprendentes.

La borrasca que está afectando a nuestro país tiene los días o las horas contadas. Lo que llegue después quizás nos acabe sorprendiendo si nos fijamos en lo que nos ha dejado este tiempo. La AEMET ya tiene una previsión para estos próximos días.

La AEMET lanza una alerta sobre lo que nos espera

Los expertos de la AEMET están muy atentos a una situación que no se parece en nada a la que desearíamos tener en este momento. Nos enfrentamos a un cambio que puede acabar siendo el que nos afecte de lleno en unos días en los que esperamos una primavera anómala.

Hemos tenido la Semana Santa más lluviosa de los últimos 30 años con unos cambios que han acabado siendo los que han marcado el tiempo libre de muchas personas. Este fin de semana nos hemos enfrentado a un cambio que también ha podido acabar con las esperanzas de salir de casa de muchas personas.

Estamos viviendo el final del mes de abril más frío de los últimos tiempos, tal y como vemos en unas jornadas en las que todo es parece posible. Desde empezar el día con unas cifras especialmente bajas, hasta terminarlos con un tiempo que puede acabar golpeándonos de lleno.

Sin duda alguna lo que tenemos por delante es un importante cambio que puede acabar siendo el que marque un antes y un después. Habrá llegado el momento de empezar a pensar en este cambio que podremos empezar a ver en estas próximas horas, según la AEMET.

Vamos a cambiar de mes y con ese cambio parece que tendremos un ligero respiro. Lo que está por llegar podría acabar siendo lo que marque ese cambio que queremos empezar a ver a medida que se termina este fin de semana. A unos días de un gran puente que muchos podrán disfrutar. La AEMET nos explica qué es lo que nos espera después de una fría borrasca. Tocará preparar también el paraguas y la chaqueta en estas próximas jornadas, pero hasta esta fecha.

Después de la borrasca fría, esta es la previsión de la AEMET

La inestabilidad parece que continuará durante todo lo que queda del mes de abril y se extenderá a los primeros días de mayo. Las lluvias pueden seguir llegando de forma intermitente, algo muy típico de la primavera que quizás habíamos olvidado en estos años pasados.

Tal y como nos indica la AEMET: «Se prevé que la Península se encuentre bajo la influencia de bajas presiones atlánticas, pero con cierta tendencia a evolucionar a una situación más estable, aunque con mucha incertidumbre. Al principio del día son probables precipitaciones débiles y dispersas en la mitad oriental peninsular y en Baleares, aunque podrán ser algo más intensas en el nordeste. Por la tarde tenderá a formarse nubosidad de evolución diurna, y son probables precipitaciones en amplias zonas de la mitad norte peninsular, sin descartarlas más aisladamente en zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica. Se acumularán mayores cantidades de precipitación en los extremos noroeste y nordeste. Serán en forma de nieve en los sistemas montañosos de la mitad norte y del sureste. En Canarias se esperan intervalos de nubes en el norte de las islas más montañosas, sin descartar alguna precipitación débil».

El inicio de este puente de mayo del 2 al 6, esta sería la previsión en cuanto a las lluvias, quizás las grandes enemigas de las actividades al aire libre. Aunque no será el único fenómeno al que nos enfrentaremos. Las temperaturas también pueden marcar algunas sorpresas que serán parte de esta previsión a la que nos enfrentamos.

La AEMET advierte de que: «Las temperaturas descenderán en el tercio este peninsular y en Baleares, ascendiendo ligeramente en el oeste peninsular. Predominarán los descensos de las mínimas. Se darán heladas en los principales sistemas de montaña de la mitad norte, esperándose más intensas en Pirineos»- Por lo que tocará preparar la chaqueta para estas próximas jornadas que están por llegar.

El último de los fenómenos en hacer acto se presenta será el viento: «Soplará alisio en Canarias, y predominarán vientos de componentes oeste y sur en la Península y Baleares, con probables intervalos de fuerte en litorales de Galicia». Nos espera, pues, un mal tiempo que ha continuado siendo el que marque una diferencia importante.

La primavera más auténtica la tenemos a las puertas con unas cifras que han acabado siendo realmente anómalas en todos los sentidos, si la comparamos con la semana pasada.