La AEMET advierte de que octubre terminará con un tiempo anómalo: las temperaturas que se esperan
Jorge Rey predice el tiempo de 2023 con las cabañuelas: este es el invierno que nos espera
Jorge Rey avisa: esta es la fecha exacta en la que llega el frío y la nieve a España
Sólo quedan seis días para que el mes de octubre llegue a su fin y el tiempo sigue siendo más propio de los meses de verano que del otoño. De hecho, en los próximos días se vivirá un nuevo episodio cálido, muy inusual para esta época del año.
De ello ha alertado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que además ha informado de que no descartan que «este octubre sea el más cálido en España de la serie histórica». Asimismo, la agencia meteorológica ha informado de que «las condiciones claramente más cálidas de lo normal, probablemente, continúen en la primera quincena de noviembre».
Estamos a las puertas de un nuevo episodio cálido, muy inusual para la época. Con él, no descartamos que este octubre sea el más cálido en España de la serie histórica. Las condiciones claramente más cálidas de lo normal probablemente continúen en la primera quincena de noviembre pic.twitter.com/i1FQB0BETf
— AEMET (@AEMET_Esp) October 25, 2022
La misma situación se espera para este miércoles, 26 de octubre, con termómetros que podrían llegar a los 33 grados en Granada y a los 31 grados en Córdoba y Palma. Por su parte, Cádiz, Gerona, Huelva, Jaén, Lérida, Murcia y Sevilla podrían alcanzar los 30 grados. Para este día, sólo se esperan lluvias en algún punto muy localizado de Galicia.
De cara a finales de la semana, los termómetros marcarán valores más propios de un tiempo primaveral o de principios del verano que de finales de octubre. A pesar de que nos adentramos en noviembre, los valores máximos podrían situarse en 34 grados en Granada.
Este fin de semana, que arranca el Puente de Todos los Santos, las temperaturas tenderán a bajar en la Península y Baleares de manera leve, aunque las mínimas aún podrían ser superiores a 20 grados en el litoral vasco.
Tiempo noviembre
Según la AEMET, parece poco probable que los dos primeros días del mes de noviembre se mantengan los cielos nubosos y las precipitaciones en el tercio noroeste peninsular, con nubes altas en el resto. Para los dos días siguiente se espera el predominio de un tiempo soleado, aunque no pueden descartarse precipitaciones en general débiles en Galicia y el área cantábrica.
Las temperaturas máximas bajarán los dos primeros días de noviembre en todo el país, esperándose pocos cambios después. Las mínimas también irán bajando poco a poco.
Lo último en Sociedad
-
Fue una estrella de la TV y ahora vive en una cabaña: así vive ahora una de presentadoras más famosas de España
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 26 de julio de 2025?
-
Leticia Sabater lanza el «Kit Kit Traca Traca»: su nueva canción del verano para pillar subvenciones
-
Pedro Piqueras saca a la luz un secreto de la Reina Letizia que no ha sorprendido a nadie: «Era una…»
-
Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos y llevan razón
Últimas noticias
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Está a una hora de Madrid y es el mejor sitio para ver las Perseidas: el pueblo perfecto para los amantes de la naturaleza
-
Descubrimiento colosal: la IA revela que los Manuscritos del Mar Muerto y la Biblia comparten autores