La AEMET advierte de que octubre terminará con un tiempo anómalo: las temperaturas que se esperan
Jorge Rey predice el tiempo de 2023 con las cabañuelas: este es el invierno que nos espera
Jorge Rey avisa: esta es la fecha exacta en la que llega el frío y la nieve a España
Sólo quedan seis días para que el mes de octubre llegue a su fin y el tiempo sigue siendo más propio de los meses de verano que del otoño. De hecho, en los próximos días se vivirá un nuevo episodio cálido, muy inusual para esta época del año.
De ello ha alertado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que además ha informado de que no descartan que «este octubre sea el más cálido en España de la serie histórica». Asimismo, la agencia meteorológica ha informado de que «las condiciones claramente más cálidas de lo normal, probablemente, continúen en la primera quincena de noviembre».
Estamos a las puertas de un nuevo episodio cálido, muy inusual para la época. Con él, no descartamos que este octubre sea el más cálido en España de la serie histórica. Las condiciones claramente más cálidas de lo normal probablemente continúen en la primera quincena de noviembre pic.twitter.com/i1FQB0BETf
— AEMET (@AEMET_Esp) October 25, 2022
La misma situación se espera para este miércoles, 26 de octubre, con termómetros que podrían llegar a los 33 grados en Granada y a los 31 grados en Córdoba y Palma. Por su parte, Cádiz, Gerona, Huelva, Jaén, Lérida, Murcia y Sevilla podrían alcanzar los 30 grados. Para este día, sólo se esperan lluvias en algún punto muy localizado de Galicia.
De cara a finales de la semana, los termómetros marcarán valores más propios de un tiempo primaveral o de principios del verano que de finales de octubre. A pesar de que nos adentramos en noviembre, los valores máximos podrían situarse en 34 grados en Granada.
Este fin de semana, que arranca el Puente de Todos los Santos, las temperaturas tenderán a bajar en la Península y Baleares de manera leve, aunque las mínimas aún podrían ser superiores a 20 grados en el litoral vasco.
Tiempo noviembre
Según la AEMET, parece poco probable que los dos primeros días del mes de noviembre se mantengan los cielos nubosos y las precipitaciones en el tercio noroeste peninsular, con nubes altas en el resto. Para los dos días siguiente se espera el predominio de un tiempo soleado, aunque no pueden descartarse precipitaciones en general débiles en Galicia y el área cantábrica.
Las temperaturas máximas bajarán los dos primeros días de noviembre en todo el país, esperándose pocos cambios después. Las mínimas también irán bajando poco a poco.
Lo último en Sociedad
-
Sant Jordi en peligro: el aviso de los meteorólogos que confirma que no se salva nadie
-
Ni actor ni guionista: la desconocida y sorprendente profesión de Jonathan de ‘Aída’ en la actualidad
-
Aviso urgente de Roberto Brasero por lo que llega hoy a España: tormentas muy fuertes en esta zona
-
Aviso urgente de Jorge Rey por lo que se avecina en España: el cambio drástico que nadie esperaba
-
Giro radical en el tiempo: la AEMET pone fecha al mejor anuncio de los últimos meses y es oficial
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende con una confesión sexual: «Me considero muy fogosa»
-
Amazon tiene las zapatillas de hombre perfectas para esta primavera: son de Pepe Jeans y cuestan menos de 40€
-
Beatbot revoluciona tu piscina con el robot limpiafondos AquaSense 2 Ultra y su gama inteligente
-
Día del Libro 2025: por qué se celebra el 23 de abril y qué tiene que ver con Sant Jordi
-
Es tan sencillo que todos lo pasan por alto: el truco infalible para quitar el olor a quemado del microondas