Preocupación por el uso indebido de antibióticos en mayores: el 50% que se prescriben no son necesarios
El proyecto propone implementar mejores prácticas y criterios para la administración de estos medicamentos
Un estudio llevado a cabo por el proyecto IMAGINE ha identificado que aproximadamente el 50 % de las prescripciones de antibióticos en residencias geriátricas europeas para tratar infecciones urinarias son innecesarias. Este uso desproporcionado de antibióticos genera preocupación debido a su contribución al desarrollo de resistencias antimicrobianas.
El proyecto propone implementar mejores prácticas y criterios para la administración de estos medicamentos. Según IMAGINE, entre el 30 % y el 80 % de las prescripciones actuales podrían evitarse mediante intervenciones específicas. Para ello, se está diseñando un enfoque multifacético en colaboración con el personal sanitario de las residencias, con el objetivo de optimizar las pautas de prescripción y reducir el impacto negativo de los antibióticos mal utilizados.
IMAGINE destaca que la adaptación de estas estrategias a contextos complejos como las residencias geriátricas no solo ayudará a frenar las resistencias, sino que también reducirá los efectos adversos en una población especialmente vulnerable. Además, permitirá disminuir el gasto farmacéutico y mejorar la calidad de vida de los residentes.
El proyecto ha planificado un segundo estudio en 2025 para evaluar el impacto de estas medidas en comparación con los datos iniciales. Este análisis se está desarrollando en 110 residencias ubicadas en países como España, Grecia, Hungría y Dinamarca, y los resultados se enmarcan en las actividades del Día Europeo de la Concienciación sobre el Uso Prudente de Antibióticos.
Como parte de sus esfuerzos, IMAGINE ha lanzado una campaña educativa dirigida a profesionales y al público general, con materiales que abordan los mitos sobre las resistencias antimicrobianas, estrategias de prevención y diagnóstico de infecciones urinarias. También pone énfasis en medidas de higiene básica, como el lavado de manos y la higiene anogenital, esenciales para reducir infecciones en este entorno.
El proyecto subraya la gravedad de las resistencias antimicrobianas, que actualmente provocan 35.000 muertes anuales en Europa y podrían llegar a causar 10 millones de muertes globales para 2050 si no se toman medidas urgentes. IMAGINE, financiado por el programa europeo EU4Health, pretende ser un paso clave para revertir esta tendencia en uno de los entornos más afectados: las residencias geriátricas.
Temas:
- mayores
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»