Expertos sanitarios sobre la colaboración público-privada: «Permitirá multiplicar por 5 las ayudas europeas»
Carlos Cuesta, director adjunto de OKDIARIO, ha dado este miércoles la bienvenida a las I Jornadas de OKSALUD, el cónclave de la Sanidad con los mejores expertos y empresas del sector que se celebrará durante los días 10 y 11 de noviembre en la Cúpula de cristal de la Torre E&Y de Madrid. En ellas, los expertos y las empresas más relevantes del sector analizan el presente y el futuro de la Sanidad en España desde diferentes puntos de vista.
La primera mesa celebrada este miércoles se ha desarrollado bajo el nombre «La importancia de la colaboración público-privada en la Sanidad»: la colaboración público-privada como sistema de mejora y progreso del sistema sanitario. En ella Luis Esteban Alberdi, director de Arquitectura de Hospitales de Sacyr, Antonio Burgueño, ex director general de Hospitales de la Comunidad de Madrid e Ignacio Riesgo, médico y consultor sanitario. han analizado, moderados por Cuesta, la imprescindible aportación de la sanidad privada al Sistema de Salud Español.
En primer lugar Esteban Alberdi ha destacado que «es necesario fomentar más la colaboración público-privada en España, es una pena no explotar más este recurso cuando es el camino para salir de la crisis actual». «En Sacyr creo que de todo esto sabemos algo, hemos construido mucho y tenemos experiencia. Y por la comparación que hacemos con otros países en los que trabajamos y España se está quedando atrás», ha explicado.
«Una mayor eficacia en la gestión reduce costes»
Por su parte, Burgueño ha defendido que «en Madrid actualmente el ciudadano elige donde ir. Puede ver una serie de hospitales y analizar donde hay menos lista de espera, donde le atienden de una forma particular, etc. En Madrid esta colaboración público-privada no se ha venido abajo, gracias las a decisiones de Gobierno que la mantienen y que, por otro lado, la han fomentado».
«El balance de un hospital público sobre uno privado no tiene comparación, y a veces esto molesta al conjunto del sistema», ha añadido el ex director general de Hospitales de la CAM.
«Debemos fomentar a que lo público vaya en estrecha cooperación con lo privado»
Es un hecho incuestionable. La aportación de fondos a la sanidad pública en la Comunidad de Madrid ha aumentado desde la crisis de 2007 alrededor de un 35%. En este punto los participantes de la primera mesa han pasado a analizar cuál será el futuro de la sanidad en nuestro país y cuál será la fuente de financiación del sistema que se impondrá sobre la otra.
«Debemos fomentar a que lo público vaya en estrecha cooperación con lo privado», ha remarcado con convencimiento Esteban Alberdi. «Una mayor eficacia en la gestión reduce costes y esto al final es mejor para los pacientes. Hay que fomentar estas sinergias y más en época de crisis, cuando hay un presupuesto para las infraestructuras que no llega y hay que buscar fórmulas alternativas. Una de ellas es la colaboración entre ambas partes. Todo el mundo gana», añade.
«Es importante cambiar el modelo sanitario en España, está obsoleto»
Por su parte, el doctor Riesgo ha defendido que «la colaboración entre ambas partes es posible». «Yo creo que en Europa y especialmente en los países desarrollados la financiación predominantemente va a continuar siendo pública. Pero está claro que el sistema tiene un problema de importancia de gestión, existen datos que lo demuestran. Las empresas públicas y las concesiones tienen muchos más problemas que un hospital gestionado por una empresa privada», ha concluido Riesgo.
«Aquí en España seguimos con un modelo más obsoleto y esto va a hacer que no podamos optimizar las ayudas económicas que se van a recibir de Europa, como si se permite en otros países. Esto es importante cambiarlo porque hay muchas empresas españolas que están deseando ayudar», ha concluido el director de Arquitectura de Hospitales de Sacyr.
Lo último en OkSalud
-
Golpe al cáncer: científicos logran erradicar la leucemia en animales gracias a la nanomedicina
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
-
Ayuso invertirá 575 millones en Primaria y hospitalaria e inicia la primera residencia mundial de ELA
-
Alerta sanitaria: detectan preservativos falsificados Durex y piden su retirada inmediata
-
Mónica García, incapaz de frenar el mercado negro: 200 euros por una cita para homologar títulos médicos
Últimas noticias
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
1-1. El Ibiza cae en los penaltis y le dice adiós a la Copa
-
Sorpresa en Países Bajos: el centroizquierdista Rob Jetten gana las elecciones al ‘Trump holandés’ Wilderss
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
El PSOE extremeño ratifica al imputado Gallardo como candidato para las elecciones autonómicas del 21-D