Estos expertos te aconsejan cómo reducir la alergia primaveral en los ojos
Estornudo de los niños en primavera: ¿Alergia o resfriado?
Antialérgicos naturales para combatir los síntomas de la primavera
Las enfermedades y alergias más comunes en primavera
Para muchos la primavera es época de calor y también de picores. Algunos inciden directamente en los ojos. Si lo sufres, te relatamos cómo reducir la alergia primaveral en los ojos. Sigue los consejos de los expertos.
Suele pasar que, en esta época del año, aumenta la alergia al polen, y esto provoca lagrimeo, estornudos, conjuntivitis, rinitis, dificultad respiratoria y otros síntomas típicos de la alergia al polen.
Así debes reducir la alergia primaveral en los ojos
Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica a General Óptica, las enfermedades alérgicas por pólenes afectan en nuestro país a más de ocho millones de españoles, siete de los cuales son alérgicos a gramíneas, una cifra que cada año aumenta más.
Exponerse al polen lo menos posible
Los expertos de General Óptica recomiendan que debemos evitar los parques y lugares con un mayor número de plantas son las zonas que mayor concentración de polen.
Protegernos
Es mejor usara gafas de sol para proteger nuestros ojos, cuánto más grandes mejor, así estaremos más protegidos, son ideales para esta época del año las gafas que tapan el lateral de los ojos. También usar mascarillas los días de más polinización.
Darse una ducha al volver a casa
En los días con más concentración de polen es conveniente darse una ducha al llegar a casa para eliminar el polen que se haya podido acumular en el cuerpo y pelo.
Ventanas cerradas
Aunque hay que ventilar, (con diez minutos es suficiente) y por esto se aconseja que las ventanas de casa estén cerradas para que no entre dentro, especialmente cuando hace viento.
Usar filtros en la vivienda
Hay filtros especiales para el polen que se pueden poner en el aire acondicionado para tener la vivienda lo más limpia posible.
No tocarse los ojos
Con esto aumentamos las posibilidades de contraer algún tipo de infección. Si utilizamos lentillas, debemos mantener unos hábitos de limpieza correcta.
Menor picor
Con compresas frías para aliviar el picor y la hinchazón de los ojos y lágrimas artificiales para que los ojos estén hidratados y evitar que se sequen.
Limpiar más la casa
Para alejar el polen, nada mejor que limpiar la casa lo máximo posible, lo ideal es usar trapos húmedos que atrapan mejor el polen.
Acudir a un profesional
Hay especialistas que nos darán los remedios necesarios para este problema. porque uno no sabe seguro si realmente tiene alergia y dónde , por esto es mejor estudiar cada síntoma.
Temas:
- Alergia
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
Últimas noticias
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
Adiós a la Lotería de Navidad de siempre: piden subir el precio del décimo y esto es lo que podría costar este 2025
-
TVE abre un canal dedicado a las retransmisiones deportivas en catalán y empezará por el España-Bulgaria
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo pide la mano de Ángela
-
Magaluf exhibe su transformación turística ante ABTA con más de 300 líderes del sector británico