Los errores más comunes en el gimnasio que nos impiden adelgazar
La primavera ya es una realidad, así que ya hay gente pensando en el verano, el sol y la ‘Operación bikini’. Por lo general empezamos por apuntarnos al gimnasio, pero a medida que pase el tiempo comprobamos que no perdemos los kilos que nos sobran e incluso en ocasiones se puede ganar más peso. A continuación te desvelamos los errores más comunes en el gimnasio que nos impiden adelgazar.
-Pensar que existen los milagros: resulta casi imposible deshacerse de los kilos de más en cuestión de semanas. Hay que pensar siempre a largo plazo. Ese pensamiento puede provocarnos una sensación de frustración que nos desmotivará por completo. Los resultados empiezan a notarse a partir de los tres meses.
-Pagar por adelantado el curso en un gimnasio: hay que estar muy seguro para gastarse tanto dinero. Comprueba que ese centro deportivo te ofrezca un servicio de entrenadores y monitores profesionales, un plan de entrenamiento y además tengas libertad de horario.
-Sólo hacer abdominales con intención de conseguir el vientre plano: para afinar el abdomen hay que centrarse en la pérdida de grasa y hacer por lo tanto un entrenamiento centrado en el gasto calórico. Además del ejercicio hay que añadirle una dieta equilibrada, en donde la clave residiría en gastar más calorías de las que se consumen.
-No ser constantes en los entrenamientos: al principio todo el mundo empieza con mucha motivación, pero con el paso de las semanas se va perdiendo la ilusión por las sesiones. Hay que procurar ser lo más regulares posibles y ejercitarse como mínimo tres días a la semana, por espacio de 30 minutos al menos.
-Evitar el trabajo de fuerza: existe la creencia errónea de que las pesas engordan. Sin embargo, para quemar calorías, además del entrenamiento cardiovascular hay que incluirle una alimentación equilibrada y saludable, y también el trabajo de fuerza, que se ocupará de tonificar la masa muscular.
-Comer de manera inapropiada: nuestro cuerpo precisa de cinco comidas al día, en donde se eviten las grasas malas, el alcohol y azúcares. Las frutas, verduras, pescados, carnes blancas y aceite de oliva deben conformar la base de nuestra dieta.
-Mantener siempre el mismo ritmo al entrenar: sobre todo si trabajamos sobre la bicicleta estática o nos gusta el running. Hacer 40 minutos a la misma intensidad no provocará ninguna mejoría en nuestro cuerpo, hay que introducir los cambios de ritmo. Así resultará más sencillo perder la grasa que nos sobra.
-Excederse con la fuerza: el peso que se levante o se mueva sobre una bicicleta estática debe adaptarse a las condiciones de cada uno. Lo que se pretende es que el ejercicio en cuestión se ejecute correctamente y no retorcerse en la máquina o acabar lesionado por culpa de las pesas.
-Saltarse los estiramientos: resulta muy habitual que algunos usuarios de gimnasios se salten el calentamiento previo y los estiramientos a la conclusión del entrenamiento. Los estiramientos consisten en aguantar durante 20 segundos en la misma posición sin realizar rebotes. A largo plazo ayudan a mejorar la movilidad y a aliviar la tensión muscular.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres español, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1