Coronavirus: Las mejores conservas par hacer frente a la cuarentena
Hay algunos ingredientes que solemos tener en pequeñas cantidades que son esenciales y que se han llegado a agotar, las conservas.
Esta cuarentena ha llegado al país de forma inesperada. Nadie podía predecir que estaríamos un mínimo de 15 días encerrados en casa. Una situación que ha sacado nuestros miedos más profundos y ha hecho que se materialicen a través de asaltos a los supermercados. El temor a que nos podríamos quedar sin alimentos básicos ha llevado a muchos a correr para llenar la nevera. Hay algunos ingredientes que solemos tener en pequeñas cantidades que son esenciales y que se han llegado a agotar, las conservas. Toma nota de las mejores para poder afrontar esta cuarentena con productos de calidad.
Las conservas esenciales para hacer frente a la cuarentena
- Las conservas son alimentos saludables que nos ayudarán a disfrutar de productos de calidad en cualquier momento. De no poder optar por productos frescos, como el pescado, las latas son una poderosa alternativa.
- Las legumbres no pueden faltar. Las conservas más populares que estos días se han terminado de las estanterías son las legumbres. A pesar de que llevan ácido etilendioaminotetraacético o EDTA (E-385), un conservante que ayuda a que estén más tiempo frescas, no es peligroso incorporar este ingrediente. Deberíamos comer hasta 30 kilos de legumbres en un solo día para sufrir cualquier efecto secundario.
- Los pimientos y las alcachofas son fuentes de vitaminas y fibra. Los pimientos son esas conservas en lata que nos permiten crear infinidad de platos, al igual que las alcachofas y otras verduras como los guisantes. Es una manera de optar por las buenas sensaciones de estos ingredientes sin peligro alguno.
- El atún o las sardinas nos permitirán comer pescado de primera calidad. Las conservas en aceite de atún pueden durar hasta seis años a temperatura ambiente. Lo único que debemos tener en cuenta que una vez abierta se debe consumir en un plazo de 24 horas. Las recetas de este ingrediente son varias y por sí solas ya será una buena opción.
- El marisco ayudará a pasar las horas en casa. Unos mejillones, berberechos o pulpo, son alternativas saludables a un picoteo en el salón de casa. Una forma de preparar un aperitivo rápido y delicioso frente al televisor.
Si vemos que la tapa está en mal estado o la propia conserva tiene un mal aspecto es mejor que no se consuma. Como cualquier producto puede haber sufrido un problema en su conservación, de ser así, lo mejor es tirarlo a la basura o pedir que nos devuelvan el dinero si la compra es reciente. Las conservas son necesarias e imprescindibles en los tiempos que corren.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Cambia la regla: 7.000 pasos al día son suficientes para cuidar tu salud
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Así avanza la propagación del gen que genera superbacterias resistentes en hospitales y granjas
-
Nueva guerra en Sanidad: los sindicatos acusan a Mónica García de «mentir» para frenar la huelga
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11