El truco para que el pan congelado quede como recién salido de la panadería: sólo tienes que hacer esto
Toma nota del truco para que el pan congelado parezca de panadería
Ni leche ni aceite: el sencillísimo truco de Dabiz Muñoz para que la tortilla te quede siempre jugosa
Hay un truco infalible que te permitirá tener pan recién salido de la panadería cada mañana en casa, usando sólo pan congelado. Es una manera de aprovechar al máximo una materia prima que no necesariamente nos obliga a salir de casa para ir a por él cada día. El pan hace unos años era muy distinto, era ese pan que duraba una semana entera, en casi perfectas condiciones, pero todos lo veíamos en casa como una tarea, no tan diaria como ahora.
El pan actual, en un solo día ya no se puede comer, está duro o tiene una textura que ha cambiado por completo. En gran parte es porque se trata de pan congelado, algo que podemos hacer nosotros en casa y no nos costará dinero. Eso sí, para tener pan congelado que parezca de panadería o recién sacado del horno, se necesitan una serie de consejos que debemos poner en práctica de una manera o de otra. Sólo tienes que seguir una serie de pasos que te permitirán disfrutar al máximo del placer de un buen pan en nuestro poder.
Sólo tienes que hacer esto para tener pan recién hecho
El pan es un ingrediente que es capaz de hacernos disfrutar al máximo de un simple huevo frito. Por lo que, vamos a tenerlo siempre cerca para poder obtener aquello que deseamos. Un importante cambio de ciclo ha llegado cuando hemos empezado a disfrutar del pan de otra manera.
Lo hemos, primero apartado, para después recuperarlo. Nos ayuda a introducir nutrientes, es la base de muchas comidas y para un desayuno completo, nada mejor que unas buenas tostadas con aguacate y tomate o con un buen embutido. Un pequeño placer que nos podemos permitir.
Volvemos a apreciar un pan que para poder disfrutar al máximo de un ingrediente que se ha convertido en un básico de toda cocina, que no dudamos en tener siempre cerca. Lo ponemos en el congelador para que de esta manera lo podamos disfrutar. Es una opción de conseguir esa sensación de pan recién hecho que no siempre podemos conseguir y que seguro que se topa con varios inconvenientes.
Aunque seamos expertos en descongelar un buen filete o un puré que parecerá que esté recién sacado de la olla, el pan tiene sus inconvenientes que debemos conocer antes que nada.
Este truco te permitirá tener pan de panadería en casa
Dicen que el pan se debe descongelar a temperatura ambiente, pero, muchas veces no tenemos este tiempo. Lo necesitamos para una cena de tapas o para ese bocadillo de jamón ibérico que queremos degustar. En esencia, estaremos ante un ingrediente que hay que incorporar, un buen pan listo al momento.
Si eres de los que usas el microondas sin nada más para este fin sabrás que, nada más descongelarlo, el pan, literalmente se desintegra. Como prueba de que algo no va bien y que necesitamos algo más para conseguir aquello que deseamos. Una opción de lo más recomendable es empezar a crear algunos detalles que serán claves para todos.
Empezando por el error de esa pérdida de consistencia que hace pensar de forma inmediata que estamos ante un error de forma. Es decir, vemos como el pan, no se ha descongelado para debería. Pero hay otro elemento que delata a un pan congelado, esa agua que suelta y que parece que se haya hervido.
El hielo se convierte en agua y hace que nos quede un pan que parece sacado de un baño en una piscina. Nos puede hasta molestar, ya que un buen plan debe estar seco para poder obtener aquello que necesitas. Un tipo de elemento que puede acabar siendo lo que marque la diferencia.
Por lo que, este truco nos interesa especialmente, simplemente colocamos en el microondas un trapo de tela seca. Es el momento de empezar a pensar en cómo hacer este truco que consiste en colocar el pan sobre un trapo que pueda absorber bien la humedad, de esta manera solucionaremos el tema del agua.
El siguiente paso es conseguir que no se desintegre, algo que sucede cuando nos hemos pasado de tiempo en el microondas. El pan se habrá secado tanto que automáticamente estará listo para acabar su ciclo. Será entonces el momento de poner fin a este tipo de elemento de una manera especial, controlando el tiempo de cocción.
Anota, un microondas con una potencia de 750-800 W tardará 30 segundos, en descongelar el pan como lo queremos. Nos quedará un pan en perfectas condiciones con menos tiempo. Algo que debemos tener en cuenta es también la medida del pan y las cualidades de este. De tal forma que el objetivo es que quede siempre en su punto, como recién sacado de la panadería.
Temas:
- Trucos
Lo último en Recetas de cocina
-
He probado decenas y esta es la receta de pollo que mejor sale en la freidora de aire: lista en 30 minutos
-
Poke de tofu y mango: fresco, saludable y fácil de preparar en casa
-
El truco de Arguiñano para hacer el bizcocho de yogur más esponjoso y sin complicaciones
-
Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta: el truco que ha sorprendido a miles en redes
-
Este bizcocho de yogur esponjoso se ha vuelto viral: se hace en minutos y siempre sale perfecto
Últimas noticias
-
Otro ataque yihadista golpea Europa: un sirio mata a puñaladas a un niño en Austria y hiere a 4 personas
-
Ésta es la transcripción del audio completo de la llamada de la AEMET al 112
-
Las rutas del vino en la historia de España
-
Una madre y su hija de 2 años mueren por el ataque yihadista de Múnich que dejó 39 heridos
-
Una ex diputada de Podemos acusa a Monedero de «estar salido» y destapa las «infidelidades» de Iglesias