Tarta de turrón blando
La tarta de turrón blando es un postre dulce originario de Turquía, pero adoptado y extendido por toda España como una tarta típica, sobre todo consumida en épocas de Navidad. A través de este plato dulce se puede disfrutar de los típicos turrones navideños de una forma diferente y atractiva, e inclusive económica, ya que la tarta de turrón blando contiene ingredientes muy accesibles. Incluso se puede elaborar a partir de aprovechamientos de los dulces navideños no consumidos.
Uno de los ingredientes más originales de este postre es la cuajada. Este producto comercial muy popularizado en España, pero inexistente y desconocido en otros países, se ha extendido como producto imprescindible para la elaboración de muchos de los postres típicos del país.
Esta cuajada que imita a la natural, originaria de Navarra, ahorra tiempo de elaboración y facilita la realización de los platos. Así mismo, la opción artificial se ha impuesto también como un gelificante que ofrece una textura agradable y un sutil sabor lácteo a los postres.
Ingredientes:
- 500 gr. nata liquida (o nata para montar)
- Un sobre de cuajada
- 1 vaso de leche
- Una tableta de turrón blando (o turrón de jijona)
- Caramelo liquido
- Un paquete de galletas (tipo María)
- 70 gr. de mantequilla
- Cacao en polvo
- 300 gramos de almendras
Preparación de la tarta de turrón blando:
- Poner a hervir a fuego lento la nata con medio vaso de leche.
- Triturar la tableta de turrón.
- Cuando la nata y la leche rompan a hervir añadir el turrón. Revolver y mezclar bien todos los ingredientes.
- Añadir el otro medio vaso de leche con la cuajada bien disuelta en él.
- Añadir el azúcar. Mezclar bien y retirar del fuego a los tres minutos.
- Triturar las galletas con mantequilla, hasta quede casi como una pasta. Realizar con ella la base de la tarta (también se puede introducir los bizcochos en leche para formar la base).
- Poner la masa de galletas en un molde de torta engrasado con mantequilla. Aplastar los bizcochos triturados y volcar encima todo el relleno antes realizado.
- Dejar enfriar en el congelador durante varias horas, incluso es mejor tenerlo durante un día entero.
- Desmoldar y cubrir su superficie con cacao en polvo y almendras trituradas; también se puede acompañar de una crema dulce.
Debido a que es un postre helado, en caso de no consumirlo entero una vez servido, se debe volver a conservar refrigeración.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados