¿Será la pizza Patrimonio Inmaterial de la Humanidad?
Esa debe ser la pregunta que, a día de hoy, deben estar haciéndose los miles de italianos (y el resto de amantes de la pizza) que, bajo el hashtag #PizzaUnesco, han dejado su firma para que dicho plato sea considerado por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Y es que con esta iniciativa, se busca otorgar a la pizza, que es sin duda alguna, todo un símbolo de la gastronomía italiana, el reconocimiento que se merece no solo culinariamente hablando, sino a todos los niveles para, así, poder transmitir ese arte que guarda y que nació hace ya 126 años en Nápoles.
«La pizza representa a Italia en todo el mundo», afirma Maurizio Martina, ministro de Agricultura en Nápoles e integrante de la comisión nacional encargada de examinar las candidaturas planteadas.
Frase que debió pensar el gobierno napolitano cuando decidió presentar la candidatura «dell`arte dei pizzaiuoli», teniendo, por cierto, una gran acogida entre todos los habitantes de esta bonita ciudad del sur de Italia.
Y aunque esta propuesta quiere ensalzar ese arte que ya os hemos mencionado, sustenta, a la vez, una cierta reivindicación de su origen que, al parecer se ha llegado a olvidar debido a su consumo de manera global.
No se trata de una protesta ni de una pataleta para remarcar un «esto es nuestro» que no viene al caso, sino de un recuerdo de esas raíces que, tiempo atrás, crecieron en Nápoles y, por suerte, fueron extendiéndose al resto del mundo.
Aceptada dicha propuesta, que ha conseguido reunir más de 850.000 firmas, todo ha quedado en manos de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación y Diversificación, la Ciencia y la Cultura), que en breve recibirá la proposición oficial y será la que decida entre las candidaturas formuladas por más de 200 países y, aunque habrá que esperar hasta el 2017 para conocer la respuesta, Italia entera lo celebra ya.
Y no es de extrañar, porque de ser así, la pizza se convertiría en el primer producto alimenticio que obtuviese dicho reconocimiento.
No obstante, si deseáis más información, seguir este tema de cerca o, simplemente dejar vuestra opinión, podréis hacerlo mediante Twitter bajo el hashtag #PizzaUnesco.
Y como seguro que tras leer esta noticia os han entrado unas ganas irrefrenables de comer una buena pizza (nosotros ya estamos con un trozo en la mano), os dejamos unas cuantas ideas para ir abriendo boca, y, de esta forma, rendir nuestro particular homenaje a este plato que tantas y tantas veces nos ha acompañado.
Podréis elegir entre una deliciosa pizza barbacoa, una de pollo a la brasa, chorizo y guindilla verde, una multicolor de verduras con champiñones y jamón york o esta de pera, rucula y queso de cabra. Y si lo que os apetece es prepararla 100% casera, no dudéis en echarle un vistazo a esta receta para hacerla en la sartén de manera fácil y sencilla o a esta otra sobre cómo elaborar la masa.
Curiosidad: ¿Sabíais que Estados Unidos es el país con mayor consumo anual de pizza? Curiosamente, sus cifras, doblan las de Italia, cuna de este alimento.
Lo último en Recetas de cocina
-
Adiós a las croquetas que se rompen: este trucazo las deja perfectas y listas en segundos
-
Vitel toné
-
Recetas con avena: fáciles, nutritivas y deliciosas para cualquier momento del día
-
Bizcochuelo casero perfecto: receta fácil, esponjosa y lista para cualquier ocasión
-
Postres de limón irresistibles: recetas fáciles, frescas y llenas de sabor
Últimas noticias
-
La juez procesa al novio de Ayuso pese a su acuerdo con la Fiscalía para saldar su deuda con Hacienda
-
Al menos tres muertos tras el colapso de una nave agrícola en Asturias
-
Una japonesa predijo tres tragedias mundiales y solo le queda una por cumplirse: julio de 2025
-
Estos son los países de Europa que menos veces se duchan: España queda retratada
-
Pánico entre los arqueólogos por la tumba del primer emperador de China: el motivo por el que da miedo a abrirla