Propiedades de las semillas de sésamo y beneficios para la salud
Las semillas de sésamo, también llamadas semillas de ajonjolí, parece mentira que algo tan pequeño tenga tantas propiedades saludables. Ricas en ácidos Omega-3 y Omega-6, en vitamina A, en calcio y magnesio, cobre, fósforo. Contienen fitoesteroles unas sustancias procedentes de las plantas que contribuyen a reducir el colesterol. En otro artículo hablamos de trucos para cocinar sin sal. Hoy te contamos las propiedades de las semillas de sésamo.
Ayuda contra el colesterol
Si en el supermercado te ha llamado la atención bebidas o mantequillas con esteroles vegetales, estos son precisamente moléculas presentes en las semillas de sésamo. La EFSA o Autoridad Europea en Seguridad Alimentaria ha reconocido el papel que tiene los fitoesteroles para reducir los niveles de colesterol.
Niveles altos de colesterol se relacionan con mayor riesgo de tener problemas cardíacos. En el supermercado puedes encontrar productos con fitoesteroles, batidos, mayonesas o mantequillas. Si prefieres una opción más natural y también puedes tomar semillas de sésamo en distintas recetas.
El contenido en fitoesteroles de estas semillas es de unos 400 mg por 100 gramos. Si tenemos en cuenta que por ejemplo las nueces tienen 113 cada 100 gramos, sin duda las semillas de sésamo tienen una cantidad muy alta de estos nutrientes.
Ricas en antioxidantes y vitaminas
Estas semillas contienen dos sustancias únicas llamadas sesamina y sesamolina, sesamol, que pertenecen a los lignanos. Estos antoxidantes también tienen un efecto beneficioso para reducir la hipertensión o el colesterol. Las semillas de sésamo son ricas en vitaminas del grupo B como el ácido fólico, la tiamina o la niacina. En unos 100 gramos de semillas encontramos 97% gramos de ácido fólico una vitamina fundamental en durante el embarazo para prevenir defectos en el tubo neural de los recién nacidos.
Beneficiosas contra la diabetes
Las semillas de sésamo tienen un alto porcentaje de magnesio, 350 mg por cada 100 gramos. El magnesio tiene efectos beneficiosos contra los síntomas de la diabetes. El aceite de semillas de sésamo tiene un efecto positivo en fármacos como la glibenclamida en pacientes que sufren diabetes tipo 2.
Fuente de calcio
Nada menos que 975 mg en cada 100 gramos, por ejemplo, una cucharada de semillas de sésamo tiene 88 miligramos de calcio. El calcio no solo ayuda a la salud de nuestros huesos, también ayuda a prevenir las migrañas y a reducir los síntomas del síndrome premenstrual.
Fuentes de proteínas
Aportan aminoácidos esenciales para el crecimiento. En unos 100 gramos hay unos 18 gr de proteínas lo que representa el 32% de la cantidad diaria recomendada.
Dónde usar las semillas de sésamo
- Añadir semillas de sésamo en el pan casero, bizcochos, dulces o magdalenas.
- Usar las semillas de sésamo en ensaladas o platos de verdura para darles más sabor y una textura diferente.
- Añadir semillas de sésamo a la pasta
- Rematar la presentación de un plato de carne o pescado con un poco de esta semillas.
Temas:
- Alimentación
Lo último en Recetas de cocina
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
-
Ensalada de tomate con alfalfa y aceite de lino
-
Ni gachas ni estofado: ésta es la receta más antigua de todas y se originó 1.000 años antes de Cristo
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
Últimas noticias
-
El Barcelona invita al ‘negreiro’ De Burgos Bengoetxea para arbitrar el Gamper
-
Barcelona – Como 1907 en vivo y en directo online: cómo va el partido, resultado y en qué campo juega hoy el Barça hoy
-
Barcelona – Como en directo: dónde ver por TV y en vivo por streaming el Trofeo Joan Gamper gratis online
-
Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur: dónde ver gratis y a qué hora es en directo por TV en vivo en streaming el partido del Masters de Cincinnati
-
Cristiano sigue marcando con Al Nassr e Iñigo Martínez debuta con derrota